• Archivo
  • Editores
  • Acerca de

Blog economía

  • Noticias
  • Eurozona
  • Varios
  • Deuda
  • Empleo
  • Empresas
  • Conceptos
  • FMI
Inicio » China mira más al exterior

China mira más al exterior

15 abril, 2013 by

La economía china se ralentizó durante 2012 y eso ha disminuido el ritmo de las inversiones procedentes de otros países.

Este descenso parece deberse a factores meramente coyunturales, como la crisis económica por la que pasan socios comerciales de China, el aumento de sus costes de producción o la reducción en el crecimiento económico del país.

Para Zhang Yan, profesora de Dirección de Empresas y experta en inversión extranjera de economías emergentes de la Escuela de Negocios Ceibs, los inversores antes llegaban a China al considerarlo como un país atractivo por los reducidos costes laborales y el trato privilegiado que recibían de los dirigentes del país, pero un aumento de esos costes del 10% en algunas zonas industriales están cambiando esta visión.

Yan señala que desde el año 2004 las empresas del gigante asiático han mejorado sus niveles de productividad y los mercados son más competitivos dentro del propio país, por lo que las empresas extranjeras no obtienen tantos beneficios como antes y empiezan a buscar otras opciones de negocio.

Y este cambio de tendencia no es algo temporal, ya que las empresas chinas, con el apoyo de los dirigentes políticos del país, han puesto sus ojos en un gran número de sectores económicos de otros países, con un aumento de la inversión del 28,6% durante el año pasado.

En cualquier caso, los expertos en la materia afirman que aunque producir allí resulte ahora más caro que antes, y la economía del país se oriente más hacia la exportación, China va a seguir siendo “la fabrica del mundo”, sobre todo gracias a las economías de escala que continúan existiendo allí, además del hecho de que aún no hay riesgo de deslocalización empresarial en el país de empresas extranjeras, aunque puede que no vengan tantas como antes.

Related posts:

  1. Mejora el sector exterior por la reducción de costes laborales
  2. China revisa su modelo económico
  3. El G20 mira hacia Atenas
  4. Grecia otra vez en la mira
  5. Las petroleras rechazan el informe de la CNE sobre sus beneficios

Filed Under: Empresas Tagged With: China, costes, Crecimiento Económico, Empresas, internacionalización

  • Empleo
  • Empresas

Alemania sigue ofreciendo oportunidades laborales a los trabajadores españoles

De nuevo una empresa de gran tamaño del sector de alimentación en Alemania se presentará en España a finales de noviembre para ofrecer trabajo y llevar a cabo entrevistas personales

El Gobierno no atiende las demandas de las fotovoltaicas

La reunión de hoy del Consejo de Ministros ha servido para desestimar varias reclamaciones presentadas por empresas fotovoltaicas por los perjuicios que les supone el Real Decreto 14/2010 que buscaba corregir el déficit de tarifa eléctrica.Esta normativa fue aprobada por Miguel Sebastián, ministro de Industria del Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero y cambiaba las […]

Red de blogs










Copyright © 2025 · Dinablogs · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

»
«