• Archivo
  • Editores
  • Acerca de

Blog economía

  • Noticias
  • Eurozona
  • Varios
  • Deuda
  • Empleo
  • Empresas
  • Conceptos
  • FMI
Inicio » El BCE no puede hacer el trabajo de los Gobiernos

El BCE no puede hacer el trabajo de los Gobiernos

4 abril, 2013 by

Mario Draghi, presidente del BCE, ha vaticinado que la economía mejorará poco a poco a lo largo de la segunda mitad del año, aunque ha avisado de la existencia de algunos riesgos durante ese proceso, como la lentitud en la aplicación de las reformas necesarias en algunos países ó la caída del consumo de las familias.

Draghi ha solicitado a los distintos Ejecutivos nacionales de la Unión Europea que sigan por la senda de las reformas estructurales, al señalar que “los Gobiernos tienen que intensificar las reformas estructurales, progresar en materia de consolidación fiscal y seguir adelante con la reestructuración del sector financiero“.

El máximo dirigente del Banco Central Europeo ha afirmado que la economía comunitaria se contrajo, en el último trimestre de 2012, un 0,6%, algo que se ha seguido manteniendo al comienzo de 2013, por lo que ha mostrado su preocupación por la caída de la demanda interna, ya que esto perjudica, de forma general, a todo el conjunto macroeconómico.

Para Draghi, los países miembros de la Unión tienen que acelerar las reformas para fomentar de nuevo la demanda, algo que el Banco Central Europeo no puede hacer, ya que “el BCE no puede sustituir a los Gobiernos en su inacción en la aplicación de reformas estructurales. No podemos sustituir la falta de capital en los mercados“, situación que en el caso español parece aludir a ese nuevo plan de pago a los proveedores que va a presentar en breve el Gobierno de Mariano Rajoy.

Draghi ha comentado también que uno de los problemas más graves es la falta de acceso al crédito que tienen los autónomos y las pequeñas y medianas empresas, ya que los bancos no prestan dinero “por falta de capital o por aversión al riesgo”, por lo que ha destacado una serie de medidas que el BCE·presentó hace tiempo para paliar la situación, ideas que han servido en varios países y han sido irrelevantes en otros, algo que desde el Banco Central Europeo se quiere ” entender porque no ha funcionado en algunos países de la periferia”.

Related posts:

  1. El BCE pasa de Rajoy
  2. El BCE no debe resolver la crisis
  3. Los bancos españoles pueden volver a dar créditos
  4. Encuentro entre Mario Draghi y Mariano Rajoy
  5. Alemania no se baja del burro

Filed Under: Eurozona Tagged With: BCE, Mario Draghi, Recortes, situación económica, Unión Europea

  • Empleo
  • Empresas

Alemania sigue ofreciendo oportunidades laborales a los trabajadores españoles

De nuevo una empresa de gran tamaño del sector de alimentación en Alemania se presentará en España a finales de noviembre para ofrecer trabajo y llevar a cabo entrevistas personales

El Gobierno no atiende las demandas de las fotovoltaicas

La reunión de hoy del Consejo de Ministros ha servido para desestimar varias reclamaciones presentadas por empresas fotovoltaicas por los perjuicios que les supone el Real Decreto 14/2010 que buscaba corregir el déficit de tarifa eléctrica.Esta normativa fue aprobada por Miguel Sebastián, ministro de Industria del Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero y cambiaba las […]

Red de blogs










Copyright © 2025 · Dinablogs · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

»
«