• Archivo
  • Editores
  • Acerca de

Blog economía

  • Noticias
  • Eurozona
  • Varios
  • Deuda
  • Empleo
  • Empresas
  • Conceptos
  • FMI
Inicio » La ayuda al desarrollo prácticamente desaparece en España

La ayuda al desarrollo prácticamente desaparece en España

3 abril, 2013 by

Vuelve a desplomarse, hasta un 4% menos que en 2012, el dinero destinado a la ayuda al desarrollo por parte de los 24 países miembros de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE). Esta caída se nota especialmente en los países a los que más está afectando la crisis del euro, los PIGS.

España disminuyó un 49,7%, Italia recortó un 34,7%, en Grecia bajó un 17% y en Portugal, un 13,1%. Por este motivo, el dinero total final ha sido de 125.700 millones de dólares. Es decir, un 0,29% del Producto Interior Bruto (PIB).

Para nosotros esto no es nada nuevo, puesto que éste es el segundo año consecutivo en el que reducimos la aportación (en 2011 la partida presupuestaria redujo su aportación a tan solo un 32,7%). Según la OCDE esto se debe en exclusiva a la enorme crisis financiera a la que estamos sometidos.

Además de los PIGS, el resto de países que han reducido sus partidas en 2012 son Bélgica (13%), Países Bajos (6,6%), Irlanda (5,8%), Suecia (3,4%), Estados Unidos (2,8%), Reino Unido (2,2%), Japón (2,1%), Dinamarca (1,8%), Francia (1%), Alemania (0,7%) y Finlandia (0,4%).

Recortes, recortes y más recortes parece ser el pan nuestro de cada día. Veremos en qué desencadena tanta austeridad.

Imagen: teinteresa

Related posts:

  1. Fecha para la ayuda a la banca nacionalizada
  2. España necesitará ayuda para recapitalizar sus bancos
  3. González reclama la ayuda alemana para España
  4. España ya no centra los debates del G20
  5. OCDE: la austeridad pone en peligro la igualdad

Filed Under: Noticias Tagged With: Ayuda al desarrollo, crisis financiera, ocde, PIB

  • Empleo
  • Empresas

Alemania sigue ofreciendo oportunidades laborales a los trabajadores españoles

De nuevo una empresa de gran tamaño del sector de alimentación en Alemania se presentará en España a finales de noviembre para ofrecer trabajo y llevar a cabo entrevistas personales

El Gobierno no atiende las demandas de las fotovoltaicas

La reunión de hoy del Consejo de Ministros ha servido para desestimar varias reclamaciones presentadas por empresas fotovoltaicas por los perjuicios que les supone el Real Decreto 14/2010 que buscaba corregir el déficit de tarifa eléctrica.Esta normativa fue aprobada por Miguel Sebastián, ministro de Industria del Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero y cambiaba las […]

Red de blogs










Copyright © 2025 · Dinablogs · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

»
«