• Archivo
  • Editores
  • Acerca de

Blog economía

  • Noticias
  • Eurozona
  • Varios
  • Deuda
  • Empleo
  • Empresas
  • Conceptos
  • FMI
Inicio » La salida de la crisis en Europa es muy complicada

La salida de la crisis en Europa es muy complicada

8 abril, 2013 by

El millonario norteamericano George Soros ha afirmado hoy, durante su intervención en el Foro Económico de Borao, que algunos países comunitarios “han quedado relegados al estado de países del tercer mundo“, algo que “los mercados financieros no acaban de entender”.

Según Soros, antes de la puesta en circulación de la moneda única, los países de la Unión Europea no tenían riesgo de entrar en bancarrota, ya que podían emitir moneda o devaluarla para salir del problema, pero ahora, al existir solo el euro, están en la misma situación que países del tercer mundo que usan el dólar como referencia económica.

El magnate estadounidense ha realizado una análisis de la situación económica europea y ha considerado la entrada el euro, sin una unión fiscal previa, como “un perverso incentivo para que los bancos comerciales acumularan bonos de miembros más débiles de la UE, que pagaban tasas más altas“, situación que desembocó después en burbujas inmobiliarias que han hecho que países como España e Irlanda sean menos competitivos, mientras que Alemania centró sus esfuerzos en liberalizar su economía y así mejoró la competitividad de sus empresas.

Soros ha señalado la semejanza de la economía comunitaria con el estancamiento económico de Japón durante 35 años, del que quiere salir mediante una flexibilización cuantitativa, algo arriesgado porque puede hacer aumentar los intereses de su deuda y hacerla insostenible, y que puede que no sirva como solución en Europa, ya que se trata de un conjunto de economías nacionales sin coordinación interna.

Related posts:

  1. Europa elogia las reformas económicas españolas y no contempla un rescate
  2. El BCE no debe resolver la crisis
  3. Alemania también está en crisis
  4. Europa nos pone deberes
  5. Europa dará dinero sí se cumplen sus condiciones

Filed Under: Eurozona Tagged With: activos inmobiliarios, Crisis de la Deuda, Déficit, Euro, Unión Europea

  • Empleo
  • Empresas

Alemania sigue ofreciendo oportunidades laborales a los trabajadores españoles

De nuevo una empresa de gran tamaño del sector de alimentación en Alemania se presentará en España a finales de noviembre para ofrecer trabajo y llevar a cabo entrevistas personales

El Gobierno no atiende las demandas de las fotovoltaicas

La reunión de hoy del Consejo de Ministros ha servido para desestimar varias reclamaciones presentadas por empresas fotovoltaicas por los perjuicios que les supone el Real Decreto 14/2010 que buscaba corregir el déficit de tarifa eléctrica.Esta normativa fue aprobada por Miguel Sebastián, ministro de Industria del Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero y cambiaba las […]

Red de blogs










Copyright © 2025 · Dinablogs · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

»
«