• Archivo
  • Editores
  • Acerca de

Blog economía

  • Noticias
  • Eurozona
  • Varios
  • Deuda
  • Empleo
  • Empresas
  • Conceptos
  • FMI
Inicio » La ciudadanía sólo rescatará a los bancos en casos excepcionales

La ciudadanía sólo rescatará a los bancos en casos excepcionales

11 mayo, 2013 by

De hecho, en los casos que las entidades precisen ayudas, para «minimizar la carga de los contribuyentes» Restoy aboga por el establecimiento de «un marco de conducta homogéneo» en la Unión Europea en el que han de ser los acreedores bancarios los encargados de absorber los problemas e incluso el hundimiento de la entidad. Según sus palabras «esto podría bastar, en principio, para garantizar en muchos casos la resolución ordenada de las entidades de crédito», aunque el subgobernador admitió que, por experiencia, «a menudo» son necesarios fondos «adicionales», defendiendo que no solo deben aportarlo los Gobiernos sino también el sector.

Restoy insistió en que para lograr una unión bancaria «eficaz» la única alternativa reside en diseñar un sistema «común» europeo con la participación de los sectores público y privado, donde solo haya un «margen mínimo para posibles excepciones a nivel nacional», ya que de lo contrario se acabarían promoviendo el arbitraje y las desigualdades. Y destacó la «coherencia y la armonización» como elemento más importante de la unión bancaria (está muy reciente el caso de Chipre aún).

Imagen: que

Fuente: lavozdegalicia

Related posts:

  1. Los bancos quieren conocer el terreno que pisan
  2. Nuestros bancos mantienen su calificación crediticia
  3. El Gobierno pedirá una derrama a los bancos para reforzar el FGD
  4. Los bancos nacionalizados pierden más dinero que las ayudas recibidas de Europa
  5. No habrá fusión de bancos nacionalizados y puede que hasta se bajen los impuestos

Filed Under: Noticias Tagged With: Bancos, Fernando Restoy, rescate

  • Empleo
  • Empresas

Alemania sigue ofreciendo oportunidades laborales a los trabajadores españoles

De nuevo una empresa de gran tamaño del sector de alimentación en Alemania se presentará en España a finales de noviembre para ofrecer trabajo y llevar a cabo entrevistas personales

El Gobierno no atiende las demandas de las fotovoltaicas

La reunión de hoy del Consejo de Ministros ha servido para desestimar varias reclamaciones presentadas por empresas fotovoltaicas por los perjuicios que les supone el Real Decreto 14/2010 que buscaba corregir el déficit de tarifa eléctrica.Esta normativa fue aprobada por Miguel Sebastián, ministro de Industria del Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero y cambiaba las […]

Red de blogs










Copyright © 2025 · Dinablogs · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

»
«