• Archivo
  • Editores
  • Acerca de

Blog economía

  • Noticias
  • Eurozona
  • Varios
  • Deuda
  • Empleo
  • Empresas
  • Conceptos
  • FMI
Inicio » La morosidad roza, de nuevo, el 11%

La morosidad roza, de nuevo, el 11%

18 junio, 2013 by

En dinero, los activos dudosos alcanzan la cifra de 165.608 millones de euros, lo que equivale a una subida de casi el 9% en tan solo un año.

Pero la morosidad a la que de nuevo nos enfrentamos no se debe en exclusiva al incremento de los impagos, la caída del crédito también tiene mucho que ver. Durante el mes de abril, el saldo crediticio total se sitúo en 1,507 billones de euros, lo que supone una bajada de 23.549 millones de euros en un solo mes.

Y si hablamos del año completo, el crédito se ha visto reducido un 12,3%, o lo que es lo mismo, en 211.207 millones de euros. Y sí, se ha tenido en cuenta que la Sareb no es un banco sino una sociedad con lo que sus créditos no se contabilizan como tal.

Pero eso no es todo, porque según banqueros y expertos, se prevé que la ratio de mora sigua en ascenso los próximos meses. Entonces, ¿de qué sirve todo la ayuda a las entidades bancarias y las políticas de ajuste que tan asfixiados nos tienen?

Imagen: expansion

Related posts:

  1. Aumenta la morosidad
  2. La morosidad bancaria sigue en aumento
  3. Máximo histórico de morosidad de la banca: 11,4%
  4. Reforma financiera poco efectiva para la economía doméstica y de nuevo con fondos públicos
  5. Crecerá la morosidad bancaria

Filed Under: Noticias Tagged With: Bancos, creditos, deudas, Morosidad, Sareb

  • Empleo
  • Empresas

Alemania sigue ofreciendo oportunidades laborales a los trabajadores españoles

De nuevo una empresa de gran tamaño del sector de alimentación en Alemania se presentará en España a finales de noviembre para ofrecer trabajo y llevar a cabo entrevistas personales

El Gobierno no atiende las demandas de las fotovoltaicas

La reunión de hoy del Consejo de Ministros ha servido para desestimar varias reclamaciones presentadas por empresas fotovoltaicas por los perjuicios que les supone el Real Decreto 14/2010 que buscaba corregir el déficit de tarifa eléctrica.Esta normativa fue aprobada por Miguel Sebastián, ministro de Industria del Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero y cambiaba las […]

Red de blogs










Copyright © 2025 · Dinablogs · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

»
«