• Archivo
  • Editores
  • Acerca de

Blog economía

  • Noticias
  • Eurozona
  • Varios
  • Deuda
  • Empleo
  • Empresas
  • Conceptos
  • FMI
Inicio » 26.000 millones de pérdidas para el FROB

26.000 millones de pérdidas para el FROB

28 julio, 2013 by

Las cuentas de 2012 están influidas por el apoyo financiero que se recoge en los planes de reestructuración de las entidades del Grupo 1 (Bankia, Novagalicia Banco, Catalunya Banc y Banco de Valencia) y del Grupo 2 (BMN, Ceiss, Liberbank y Caja3).

A 31 de diciembre de 2012, el fondo tenía un pasivo total de 51.314 millones de euros, un neto patrimonial de -21.831 millones y un activo de 29.483 millones.

Según ha explicado el FROB, se está recapitalizando el fondo mediante la conversión de fondos propios del préstamo concedido por el Tesoro, lo que les permitirá obtener un patrimonio neto positivo de 5.000 millones de euros.

Las participaciones del FROB también se han visto deterioradas, además de por las valoraciones de las mismas, por el inmenso deterioro de las participaciones preferentes (con una cifra de 25.205 millones de euros).

Durante el año pasado, el FROB experimentó un fuerte incremento en el tamaño del pasivo y de su patrimonio para financiar el capital cedido a las entidades de los grupos 1 y 2.

Pese a esto, el FROB declara disponer de una “cómoda posición de tesorería” frente a sus compromisos a medio plazo y recuerda que a finales de junio de 2013 el importe de la tesorería no comprometida ascendía a 12.137,5 millones de euros.

Imagen: netdna

Fuente: elmundo

Related posts:

  1. ¿Qué es el FROB?
  2. Cerca de 180.000 millones de euros en pérdidas de capital extranjero
  3. 40.000 millones para la banca española
  4. 13.000 millones de euros menos para el techo de gasto de la UE
  5. ADICAE denuncia pérdidas del 60% en los “accionistas forzosos” de Liberbank

Filed Under: Varios Tagged With: FROB, Participaciones, Pérdidas, preferentes

  • Empleo
  • Empresas

Alemania sigue ofreciendo oportunidades laborales a los trabajadores españoles

De nuevo una empresa de gran tamaño del sector de alimentación en Alemania se presentará en España a finales de noviembre para ofrecer trabajo y llevar a cabo entrevistas personales

El Gobierno no atiende las demandas de las fotovoltaicas

La reunión de hoy del Consejo de Ministros ha servido para desestimar varias reclamaciones presentadas por empresas fotovoltaicas por los perjuicios que les supone el Real Decreto 14/2010 que buscaba corregir el déficit de tarifa eléctrica.Esta normativa fue aprobada por Miguel Sebastián, ministro de Industria del Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero y cambiaba las […]

Red de blogs










Copyright © 2025 · Dinablogs · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

»
«