• Archivo
  • Editores
  • Acerca de

Blog economía

  • Noticias
  • Eurozona
  • Varios
  • Deuda
  • Empleo
  • Empresas
  • Conceptos
  • FMI
Inicio » Aumenta la quita de los depósitos bancarios no garantizados en Chipre

Aumenta la quita de los depósitos bancarios no garantizados en Chipre

10 agosto, 2013 by

La crisis económica en Chipre continua con la misma virulencia de antes del rescate de abril, a pesar de la ayuda prestada por el Fondo Monetario Internacional y la Unión Europea.

En este sentido, el Gobierno de Nicosia ha elevado hasta el 47,5% la quita sobre los depósitos bancarios no garantizados, todos aquellos que superan los 100.000 euros.

A cambio de esta quita, que algunos analistas señalan que continuarán hasta el 60% de sus ahorros, los perjudicados recibirán acciones del Banco de Chipre.

Víctor Papadópulos, viceportavoz del Ejecutivo chipriota, ha comentado que “la tasa es significativamente inferior a la previsión original de hace cuatro meses. Este es un desarrollo positivo para la economía del país y los depositantes afectados“.

El aumento de la quita en los depósitos superiores a 100.000 euros se decidió tras el análisis, por parte de la Troika, de un informe realizado por la auditora londinense KPMG, para conocer la situación real de la entidad financiera.

La Troika estudió también las cuentas del Banco Laiki, que al ser liquidado en marzo, dividió sus activos entre un banco malo y otro bueno, quedándose el Banco de Chipre con esta última parte.

Tras la reestructuración bancaria que se está produciendo en el país mediterráneo, se espera una relajación de las actuales limitaciones bancarias, ordenadas en abril para impedir una retirada masiva y descontrolada de los depósitos de los bancos chipriotas.

El detonante de esta crisis fue la explosión de unos contenedores cerca de la central eléctrica más importante del país, lo que dejó a Chipre por debajo de 50% de su capacidad de producción energética y cuya reparación se llevó un 10% del Producto Interior Bruto nacional, en un momento que el país ya tenia problemas de déficit público, debido a una economía centrada en los servicios financieros, la construcción y el turismo, sectores que se han visto muy perjudicados por la crisis que afecta a toda Europa.

Related posts:

  1. Chipre: 100 euros por cajero y día
  2. Reunión del Eurogrupo para tratar el rescate de Chipre
  3. La eurozona discute el rescate de Chipre
  4. Europa debe ayudar a Chipre a recuperarse
  5. El corralito se instala en Chipre

Filed Under: Eurozona Tagged With: ahorros, Chipre, rescate, sector financiero, Unión Europea

  • Empleo
  • Empresas

Alemania sigue ofreciendo oportunidades laborales a los trabajadores españoles

De nuevo una empresa de gran tamaño del sector de alimentación en Alemania se presentará en España a finales de noviembre para ofrecer trabajo y llevar a cabo entrevistas personales

El Gobierno no atiende las demandas de las fotovoltaicas

La reunión de hoy del Consejo de Ministros ha servido para desestimar varias reclamaciones presentadas por empresas fotovoltaicas por los perjuicios que les supone el Real Decreto 14/2010 que buscaba corregir el déficit de tarifa eléctrica.Esta normativa fue aprobada por Miguel Sebastián, ministro de Industria del Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero y cambiaba las […]

Red de blogs










Copyright © 2025 · Dinablogs · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

»
«