• Archivo
  • Editores
  • Acerca de

Blog economía

  • Noticias
  • Eurozona
  • Varios
  • Deuda
  • Empleo
  • Empresas
  • Conceptos
  • FMI
Inicio » El euribor queda en el 0,542%

El euribor queda en el 0,542%

30 agosto, 2013 by

El euribor a un año, uno de los referentes habituales utilizados en nuestro país para calcular el interés de los créditos hipotecarios, ha terminado agosto en el 0,542%, algo por encima de como terminó julio, pero permitiendo que los prestamos firmados sean más baratos.

Tomando como referencia el euribor de agosto, una hipoteca de 150.000 euros, con un periodo de vigencia de 25 años, permitirá un ahorro anual de unos 267 euros, una cifra que si analizamos el dato mes a mes supone una reducción de 22,25 euros.

Agosto comenzó el mes al 0,531%, el nivel más bajo que ha tenido durante el periodo y llegó a su nivel más alto en día 26, cuando alcanzó el 0,553%.

En términos interanuales, el euribor de agosto de 2013 es un 0,336%, menor que hace un año, algo que también ayuda a la bajada de los tipos de interés de las hipotecas.

Este dato suele evolucionar de la misma manera que lo hagan los tipos de interés de la zona de referencia, de tal manera que si el Banco Central Europeo decide subir o bajar el precio del dinero en la eurozona, actualmente fijado en el 0,5%, el euribor tiene un comportamiento similar y se mantiene estable.

Desde que empezó el año, fue febrero cuando el euribor estuvo más alto, acercándose al 0,6%, con una posterior bajada que alcanzó su nivel mínimo en mayo, cuando descendió hasta el 0,484%.

En cualquier caso, que baje el euribor no equivale, en todos los casos, a un ahorro en los pagos de los recibos mensuales de las hipotecas, ya que muchas de ellas tienen fijadas las denominadas “cláusulas suelo“, con un tipo de interés mínimo al margen de como se comporte el euribor y que perjudica a los hipotecados cuando este baja, ya que pagan más que aquellos que no pactaron ninguna cláusula en este sentido.

Un dato esperanzador para aquellos que tienen “cláusula suelo” en su hipoteca, es la sentencia del Supremo que las considera nulas si no está clara su redacción, por lo que muchas entidades financieras están optando por retirarlas de sus créditos hipotecarios.

Related posts:

  1. Nuevo mínimo histórico del Euribor
  2. Facua denuncia las claúsulas suelo
  3. ¿Por qué se conceden menos préstamos hipotecarios?
  4. Grecia se queda el euro pero pide más tiempo
  5. El Ibex se queda en tablas

Filed Under: Noticias Tagged With: ahorro, claúsulas suelo, euríbor, Hipotecas, sector financiero

  • Empleo
  • Empresas

Alemania sigue ofreciendo oportunidades laborales a los trabajadores españoles

De nuevo una empresa de gran tamaño del sector de alimentación en Alemania se presentará en España a finales de noviembre para ofrecer trabajo y llevar a cabo entrevistas personales

El Gobierno no atiende las demandas de las fotovoltaicas

La reunión de hoy del Consejo de Ministros ha servido para desestimar varias reclamaciones presentadas por empresas fotovoltaicas por los perjuicios que les supone el Real Decreto 14/2010 que buscaba corregir el déficit de tarifa eléctrica.Esta normativa fue aprobada por Miguel Sebastián, ministro de Industria del Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero y cambiaba las […]

Red de blogs










Copyright © 2025 · Dinablogs · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

»
«