• Archivo
  • Editores
  • Acerca de

Blog economía

  • Noticias
  • Eurozona
  • Varios
  • Deuda
  • Empleo
  • Empresas
  • Conceptos
  • FMI
Inicio » La inflación se modera pero las familias no llegan a fin de mes

La inflación se modera pero las familias no llegan a fin de mes

14 agosto, 2013 by

Los precios continúan subiendo, aunque a un ritmo inferior que en 2012, mientras que los sueldos de los trabajadores siguen su descenso moderado. El Instituto Nacional de Estadística ha publicado los datos del Índice de Precios al Consumo que, en términos interanuales, marca una inflación del 1,8%, al mismo tiempo que los salarios están o congelados o reducidos. Para aquellos privilegiados que han visto aumentar sus retribuciones en 2013, la subida media se cifra en el 0,6%, porcentaje fijado en el último gran acuerdo fijado entre sindicatos y patronal en el marco de la negociación colectiva.

Desde el ministerio de Economía y Competitividad se confía en que la inflación continúe reduciéndose en nuestro país durante los próximos meses, a lo que se une la contención salarial que viene dándose hace tiempo, por lo que la unión de ambos factores tendrá como consecuencia una mejora en la competitividad de nuestra economía frente a los países de nuestro entorno. Fuentes ministeriales, a través de una nota de prensa, aseguraron que la inflación tendrá un mejor comportamiento que en 2012 al no estar influenciada por el aumento en la presión fiscal que realizó el Ejecutivo central el año pasado.

Comisiones Obreras ha insistido, tras conocer el dato de inflación de julio, que esa moderación de los precios no compensa la perdida de poder adquisitivo que están sufriendo las familias españolas, ante la enorme tasa de desempleo y los descensos retributivos que se vienen dando de forma sistemática.

Por su parte, Toni Ferrer, secretario de acción sindical de la Unión General de Trabajadores, ha señalado que la inflación de julio es engañosa, ya que el aumento del recibo de la luz perjudicará el dato del próximo mes de agosto. Algo que comparten desde la Unión Sindical Obrera, organización que ve el 1,8% de inflación como un dato muy elevado para lo que pueden asumir las familias.

Related posts:

  1. Los salarios subirán un 0,2% por el dato de inflación de la eurozona
  2. La inflación se dispara
  3. ¿Comienza el descenso de la inflación?
  4. Llegan a España los distritos de negocios
  5. Empobrecidos al máximo pero con buena cara

Filed Under: Noticias Tagged With: ahorro familiar, competitividad, España, inflación, Recorte sueldos

  • Empleo
  • Empresas

Alemania sigue ofreciendo oportunidades laborales a los trabajadores españoles

De nuevo una empresa de gran tamaño del sector de alimentación en Alemania se presentará en España a finales de noviembre para ofrecer trabajo y llevar a cabo entrevistas personales

El Gobierno no atiende las demandas de las fotovoltaicas

La reunión de hoy del Consejo de Ministros ha servido para desestimar varias reclamaciones presentadas por empresas fotovoltaicas por los perjuicios que les supone el Real Decreto 14/2010 que buscaba corregir el déficit de tarifa eléctrica.Esta normativa fue aprobada por Miguel Sebastián, ministro de Industria del Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero y cambiaba las […]

Red de blogs










Copyright © 2025 · Dinablogs · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

»
«