• Archivo
  • Editores
  • Acerca de

Blog economía

  • Noticias
  • Eurozona
  • Varios
  • Deuda
  • Empleo
  • Empresas
  • Conceptos
  • FMI
Inicio » Aprobado el proyecto de ley de telecomunicaciones

Aprobado el proyecto de ley de telecomunicaciones

13 septiembre, 2013 by

La reunión de hoy del Consejo de Ministros ha servido para aprobar el proyecto de Ley de Telecomunicaciones que busca simplificar la instalación de nuevas infraestructuras al permitir su despliegue sin tener que pedir las licencias municipales que en la actualidad son preceptivas.

La nueva ley es una modificación de la ley actual, en vigor desde 2003 y facilita que los operadores de telecomunicaciones puedan prestar sus servicios y ampliar sus redes tecnológicas, algo que desde el Gobierno esperan que sirva para obtener “mejores ofertas para los ciudadanos y empresas“, al tiempo que mejora su cobertura y se reducen los precios, según ha señalado Soraya Sáenz de Santamaría, portavoz y vicepresidenta del Ejecutivo.

El proyecto de ley mejora los derechos de los usuarios de telecomunicaciones en España, en relación con la protección de sus datos, se concretan mejor las sanciones ante los incumplimientos y abrevia las obligaciones de los operadores ante las cuestiones que aludan a los derechos de sus usuarios y clientes.

Sáenz de Santamaría, ha puntualizado que el texto aumenta la seguridad jurídica de los usuarios al condensar toda la normativa actual en la nueva ley, y es un avance significativo en la reforma de las administraciones públicas, al mejorar su coordinación en telecomunicaciones y en la reducción de trámites burocráticos.

Desde Redtel, la Asociación Española de Operadores de Telecomunicaciones con Red Propia, se afirma que el proyecto de ley responde a todas las demandas que venían planteando al Ejecutivo desde hace tiempo, ya que una mejor regulación da más facilidades a ampliar las inversiones.

Redtel subraya que la simplificación de los trámites administrativos, la disminución de las barreras al despliegue de redes y el aumento del uso de la administración electrónica son elementos muy relevantes que se recogen en el proyecto de ley, ante un sector que tiene que hacer frente a grandes costes cuando quiere ampliar su cobertura y presencia.

Related posts:

  1. Bruselas no ve con buenos ojos la fusión de los órganos reguladores
  2. Aprobado el segundo tramo del rescate a la banca española
  3. Aprobado el Plan Integral de Apoyo a la Competitividad del Comercio Minorista 2013
  4. Vodafone y Orange despliegan la red de fibra óptica en 12 ciudades

Filed Under: Noticias Tagged With: consumidores, Empresas, inversión, reforma administraciones públicas, Telecomunicaciones

  • Empleo
  • Empresas

Alemania sigue ofreciendo oportunidades laborales a los trabajadores españoles

De nuevo una empresa de gran tamaño del sector de alimentación en Alemania se presentará en España a finales de noviembre para ofrecer trabajo y llevar a cabo entrevistas personales

El Gobierno no atiende las demandas de las fotovoltaicas

La reunión de hoy del Consejo de Ministros ha servido para desestimar varias reclamaciones presentadas por empresas fotovoltaicas por los perjuicios que les supone el Real Decreto 14/2010 que buscaba corregir el déficit de tarifa eléctrica.Esta normativa fue aprobada por Miguel Sebastián, ministro de Industria del Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero y cambiaba las […]

Red de blogs










Copyright © 2025 · Dinablogs · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

»
«