• Archivo
  • Editores
  • Acerca de

Blog economía

  • Noticias
  • Eurozona
  • Varios
  • Deuda
  • Empleo
  • Empresas
  • Conceptos
  • FMI
Inicio » Izquierda Plural exige conocer los datos del Sareb

Izquierda Plural exige conocer los datos del Sareb

28 septiembre, 2013 by

Nos consta que el banco malo o Sareb, creado en noviembre de 2012, ha recibido 197.474 activos por un volumen de 50.653 millones de euros, con quince años como plazo máximo para finalizar la desinversión con la máxima rentabilidad para sus accionistas. Pero el hecho de que tenga el capital repartido entre el FROB (45%) y diversos fondos privados (55%), le da ‘derecho’ a no hacer públicos los datos reclamados por la Izquierda Plural.

Según afirma la coalición, “los ayuntamientos exigen a la Sareb el derecho a conocer los inmuebles disponibles en sus municipios y el derecho a acceder a una vivienda digna por medio de la cesión o alquiler social para satisfacer sus necesidades sociales”.

En la proposición no de ley presentada se exige que el Sareb haga públicos en un plazo máximo de tres meses los siguientes datos:

  • Inventario de su cartera y características.
  • Operaciones realizadas en la venta de activos.
  • Perfil de los clientes.
  • Información relativa a los mecanismos de control públicos aplicados ante la “eventual entrada especulativa de inversores privados”, ejecutadas para “evitar operaciones de compra de los inmuebles a bajo coste sin garantizar la libre concurrencia de posibles inversores públicos y sociales”.

Imagen: eleconomista

Related posts:

  1. El Sareb no vende tanto como se esperaba
  2. La Sareb está aprobada
  3. Las perdidas de la Sareb no serán deuda pública
  4. ‘Pujar’ por los pisos del ‘banco malo’
  5. El Sareb provocará que baje el precio de la vivienda

Filed Under: Noticias Tagged With: banco malo, Izquierda Plural, Sareb

  • Empleo
  • Empresas

Alemania sigue ofreciendo oportunidades laborales a los trabajadores españoles

De nuevo una empresa de gran tamaño del sector de alimentación en Alemania se presentará en España a finales de noviembre para ofrecer trabajo y llevar a cabo entrevistas personales

El Gobierno no atiende las demandas de las fotovoltaicas

La reunión de hoy del Consejo de Ministros ha servido para desestimar varias reclamaciones presentadas por empresas fotovoltaicas por los perjuicios que les supone el Real Decreto 14/2010 que buscaba corregir el déficit de tarifa eléctrica.Esta normativa fue aprobada por Miguel Sebastián, ministro de Industria del Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero y cambiaba las […]

Red de blogs










Copyright © 2025 · Dinablogs · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

»
«