• Archivo
  • Editores
  • Acerca de

Blog economía

  • Noticias
  • Eurozona
  • Varios
  • Deuda
  • Empleo
  • Empresas
  • Conceptos
  • FMI
Inicio » Los bancos y cajas disparan sus comisiones

Los bancos y cajas disparan sus comisiones

29 septiembre, 2013 by

Por supuesto, esta nueva jugada de las entidades bancarias cuentan con el visto bueno del Banco de España. Estos cargos han comenzado a realizarse a todas aquellas personas que suelen abonar recibos o realizan ingresos en entidades de las que no son clientes.

Ejemplos:

  • Banco Sabadell cobra dos euros por realizar ingresos en efectivo en la cuenta de un tercero con “actividad económica”.
  • NovaCaixaGalicia, a pesar de haber sido rescatada con dinero público, cobra tres euros por todo tipo de ingresos en ventanilla. Caixabank, Banco Popular y Bankinter también lo hacen.
  • El Santander tiene operativa una comisión por cierre o cancelación de cuenta que puede llegar a superar los 10 euros.

Y podríamos seguir y seguir. Éste es el nuevo as bajo la manda que acaban de sacar los bancos y cajas para sostener sus beneficios. Y no debemos olvidar que desde el comienzo de la crisis, algunas de estas entidades han elevado hasta un 185% el precio de algunos de sus servicios, por supuesto, los más habituales para el usuario medio.

La única manera en la que podemos ahorrar algo a la hora de ‘trabajar’ con los bancos es hacerlo vía internet, donde por el momento, las comisiones son algo menores.

Imagen: blogspot

Related posts:

  1. Nuestros bancos mantienen su calificación crediticia
  2. Los bancos quieren conocer el terreno que pisan
  3. No habrá fusión de bancos nacionalizados y puede que hasta se bajen los impuestos
  4. Los bancos nacionalizados pierden más dinero que las ayudas recibidas de Europa
  5. Los bancos españoles pueden volver a dar créditos

Filed Under: Noticias Tagged With: Banco de España, Bancos, Comisiones

  • Empleo
  • Empresas

Alemania sigue ofreciendo oportunidades laborales a los trabajadores españoles

De nuevo una empresa de gran tamaño del sector de alimentación en Alemania se presentará en España a finales de noviembre para ofrecer trabajo y llevar a cabo entrevistas personales

El Gobierno no atiende las demandas de las fotovoltaicas

La reunión de hoy del Consejo de Ministros ha servido para desestimar varias reclamaciones presentadas por empresas fotovoltaicas por los perjuicios que les supone el Real Decreto 14/2010 que buscaba corregir el déficit de tarifa eléctrica.Esta normativa fue aprobada por Miguel Sebastián, ministro de Industria del Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero y cambiaba las […]

Red de blogs










Copyright © 2025 · Dinablogs · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

»
«