• Archivo
  • Editores
  • Acerca de

Blog economía

  • Noticias
  • Eurozona
  • Varios
  • Deuda
  • Empleo
  • Empresas
  • Conceptos
  • FMI
Inicio » Se aprueba la Directiva comunitaria sobre hipotecas

Se aprueba la Directiva comunitaria sobre hipotecas

10 septiembre, 2013 by

El Parlamento Europeo ha respaldado hoy la nueva Directiva sobre hipotecas, que hará que los nuevos compradores estén mejor asesorados acerca de los costes y las consecuencias de asumir un pago tan a largo plazo como ese.

La votación se ha realizado a mano alzada entre los eurodiputados y tiene un ámbito de aplicación amplio, pues será válida para los contratos de crédito garantizados por una hipoteca o por otra garantía comparable utilizada en un estado miembro, así como a los contratos cuya finalidad sea adquirir o conservar derechos de propiedad sobre fincas o edificios. Dicha Directiva se adaptará a las particularidades de los diferentes mercados, aunque la información será la misma para toda la Unión Europea. El objetivo, según el comisario de Servicios Financieros, Michel Barnier, es “prevenir los comportamientos de préstamos irresponsables en Europa y proteger a los consumidores“.

Sin embargo, no es de aplicación directa, ya que aún queda que el Parlamento y el Consejo lleguen a un acuerdo para marcar las pautas de cómo supervisar la transposición de estas normas por los estados miembros. Tras eso, habrá un plazo de dos años para llevarla a cabo y adaptarla a la legislación de cada país.

“La nueva Directiva pone fin a la desregulación del mercado hipotecario europeo y consolida el préstamo responsable“, ha señalado el eurodiputado socialista Antolín Sánchez Presedo, ponente parlamentario de la norma.

Entre las nuevas notas, podemos hablar de que se impide no aceptar la dación en pago si las dos partes la acuerdan expresamente en el contrato de crédito y se obligará a los bancos a ser más razonables con aquellos clientes que tengan dificultades para realizar sus pagos mensuales.

Por último, decir que habrá un periodo de reflexión de siete días antes de la firma de la hipoteca para estudiarlo todo y de siete días después de la firma para poder retractarse.

Related posts:

  1. Las elecciones en Alemania condicionan la economía comunitaria
  2. 34 meses a la baja en el número de hipotecas concedidas
  3. Moody´s pontifica sobre la eurozona
  4. De momento, el Gobierno no cobrará a los usuarios de las carreteras
  5. Acuerdo China-UE sobre los paneles solares chinos

Filed Under: Noticias Tagged With: Bancos, Directva comunitaria, Hipotecas, Parlamento Europeo, Unión Europea

  • Empleo
  • Empresas

Alemania sigue ofreciendo oportunidades laborales a los trabajadores españoles

De nuevo una empresa de gran tamaño del sector de alimentación en Alemania se presentará en España a finales de noviembre para ofrecer trabajo y llevar a cabo entrevistas personales

El Gobierno no atiende las demandas de las fotovoltaicas

La reunión de hoy del Consejo de Ministros ha servido para desestimar varias reclamaciones presentadas por empresas fotovoltaicas por los perjuicios que les supone el Real Decreto 14/2010 que buscaba corregir el déficit de tarifa eléctrica.Esta normativa fue aprobada por Miguel Sebastián, ministro de Industria del Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero y cambiaba las […]

Red de blogs










Copyright © 2025 · Dinablogs · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

»
«