• Archivo
  • Editores
  • Acerca de

Blog economía

  • Noticias
  • Eurozona
  • Varios
  • Deuda
  • Empleo
  • Empresas
  • Conceptos
  • FMI
Inicio » Informa D&B y CRIF Rating Agency se unen para el desarrollo de Ratings de CRIF en España I

Informa D&B y CRIF Rating Agency se unen para el desarrollo de Ratings de CRIF en España I

3 octubre, 2013 by

La española Informa y la italiana CRIF han firmado un acuerdo de colaboración gracias al cual CRIF, agencia de rating homologada por el ESMA (European Security Market Authority), amplía su modelo de negocio al mercado español, donde se apoyará en la contrastada experiencia y la base de datos única de Informa para emitir ratings de empresas españolas, tanto en la categoría de “solicitados” como en la categoría de “no solicitados”.

Los ratings de CRIF permitirán a los inversores contar con una opinión alternativa e independiente sobre la solvencia de las empresas españolas. La experiencia de CRIF Rating Agency y su conocimiento específico en la valoración de empresas de tamaño medio, típica de varios mercados europeos, se combina con el patrimonio informativo de Informa, único por cobertura, calidad y actualización, y por su gran presencia en el mercado empresarial español. Esto permitirá a una amplia base de empresas españolas acceder a ratings de reconocido valor en los mercados financieros y de capital, lo que sin duda contribuirá al desarrollo efectivo del nuevo mercado MARF.

En palabras de Juan Mª Sainz Muñoz, Consejero Delegado de Informa D&B: “Aunque el modelo de negocio de las CRA no es el mismo que el de las empresas de información comercial y financiera, desde Informa hemos detectado una serie de sinergias que nos han empujado a entrar en el mercado de deuda, que se encuentra en fase de desarrollo en España, con nuevos servicios de rating reglamentado. Uno de los pilares de la normativa CRA es la promoción de la competencia y creemos que con la entrada de CRIF de la mano de Informa podemos ofrecer los ratings que se están empezando a demandar en el MARF. Con este acuerdo, además, evitamos cualquier posible conflicto de intereses al aportar Informa los datos financieros, empresariales y sectoriales de las compañías españolas y ser CRIF quien, de manera totalmente independiente, elabore los ratings.” Según Silvia Ghielmetti, Presidenta de CRIF Rating Agency: “Ya tenemos una dilatada experiencia en la valoración del riesgo de crédito en Europa. En Italia hemos conseguido el liderazgo en el Rating de empresas de tamaño medio que quieren acercarse a los mercados de capitales. CRIF Rating Agency ha sido elegida por las empresas que se acercan por primera vez al mercado de capital y que han recibido la emisión del primer “mini-bond” por parte del primer Fondo dedicado a la Pequeña y Mediana Empresa en Italia. Estamos convencidos que también en España, con el apoyo de Informa y su conocimiento del mercado local, podremos ofrecer ratings de máxima confianza que facilitarán el desarrollo de formas de financiación alternativas al crédito bancario.”

Imagen: crif

Fuente: Nota de Prensa

Informa D&B y CRIF Rating Agency se unen para el desarrollo de Ratings de CRIF en España II

Related posts:

  1. Informa D&B y CRIF Rating Agency se unen para el desarrollo de Ratings de CRIF en España II
  2. La ayuda al desarrollo prácticamente desaparece en España
  3. Buen momento para invertir en España
  4. Quantis apuesta por la formación realizando cursos para distribuidores e instaladores en toda España
  5. Buena balanza corriente para España

Filed Under: Varios Tagged With: CRIF, España, Informa D&B

  • Empleo
  • Empresas

Alemania sigue ofreciendo oportunidades laborales a los trabajadores españoles

De nuevo una empresa de gran tamaño del sector de alimentación en Alemania se presentará en España a finales de noviembre para ofrecer trabajo y llevar a cabo entrevistas personales

El Gobierno no atiende las demandas de las fotovoltaicas

La reunión de hoy del Consejo de Ministros ha servido para desestimar varias reclamaciones presentadas por empresas fotovoltaicas por los perjuicios que les supone el Real Decreto 14/2010 que buscaba corregir el déficit de tarifa eléctrica.Esta normativa fue aprobada por Miguel Sebastián, ministro de Industria del Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero y cambiaba las […]

Red de blogs










Copyright © 2025 · Dinablogs · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

»
«