• Archivo
  • Editores
  • Acerca de

Blog economía

  • Noticias
  • Eurozona
  • Varios
  • Deuda
  • Empleo
  • Empresas
  • Conceptos
  • FMI
Inicio » Llega la subasta 2.0 para los pisos de los desahuciados

Llega la subasta 2.0 para los pisos de los desahuciados

16 octubre, 2013 by

Así aparece recogido en el Anteproyecto de Ley sobre Reforma de la Ley de Enjuiciamiento Civil en materia de subastas.

Esta subasta electrónica tendrá, supuestamente, innumerables ventajas como, por ejemplo, mayor publicad de los procedimientos, disponer de información total de la subasta desde cualquier lugar y en todo momento, etc.

La puja electrónica servirá para todo tipo de subastas públicas, ya sean bienes muebles o inmuebles, incluyendo, por supuesto, todas las subastas judiciales procedentes de los procedimientos de ejecución (vamos, las provenientes de los desahucios).

Será un portal electrónico de subastas único, con lo que los usuarios se familiarizarán rápido y sólo será necesario darse de alta en el mismo para participar en cualquiera de las subastas. Además, habrá una única base de datos y un solo motor de búsquedas, con lo que también abaratan costes.

Imagen: elpatiopolitico

Related posts:

  1. Pisos fuera, llega el banco malo
  2. Aeropuerto a subasta por 100 millones cuando costó 1.000 millones de euros
  3. El Plan Contra los Desahucios llega tarde para Amaia
  4. No es la caridad de los banqueros lo que precisan los desahuciados
  5. La subasta del Tesoro tiene visita: la troika

Filed Under: Noticias Tagged With: BOE, desahucios, Inmuebles, subasta 2.0, Subastas

  • Empleo
  • Empresas

Alemania sigue ofreciendo oportunidades laborales a los trabajadores españoles

De nuevo una empresa de gran tamaño del sector de alimentación en Alemania se presentará en España a finales de noviembre para ofrecer trabajo y llevar a cabo entrevistas personales

El Gobierno no atiende las demandas de las fotovoltaicas

La reunión de hoy del Consejo de Ministros ha servido para desestimar varias reclamaciones presentadas por empresas fotovoltaicas por los perjuicios que les supone el Real Decreto 14/2010 que buscaba corregir el déficit de tarifa eléctrica.Esta normativa fue aprobada por Miguel Sebastián, ministro de Industria del Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero y cambiaba las […]

Red de blogs










Copyright © 2025 · Dinablogs · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

»
«