• Archivo
  • Editores
  • Acerca de

Blog economía

  • Noticias
  • Eurozona
  • Varios
  • Deuda
  • Empleo
  • Empresas
  • Conceptos
  • FMI
Inicio » La creación de empresas cae un 17% y los concursos crecen un 195% I

La creación de empresas cae un 17% y los concursos crecen un 195% I

2 noviembre, 2013 by

Las bajas crecen notablemente en 2008, un 38% hasta 107.031, para iniciar un descenso y volver a incrementarse, un 12%, en 2012, cerrando el año con 101.645. Los concursos aumentan de forma constante en el periodo, un 195%, llegando a cifras nunca antes alcanzadas: de 2.713 en 2008 a 7.998 en 2012, y en 2013 probablemente se superen los 10.000. La mayor parte de estos procesos terminan con el cese de la actividad de la empresa. Las disoluciones crecen también, un 38%, de 20.798 en el año 2008 a 28.687 en 2012.

Según Nathalie Gianese, Directora de Estudios de Informa D&B: “Este aumento espectacular de los concursos desde el principio de la crisis se explica por el número de empresas de tamaño modesto que inician estos procesos, que, por largos y costosos, habían estado reservados a empresas de cierto tamaño. Entre 2008 y 2012 el número de micro empresas que declaran concurso se incrementa un 358%”. Las sociedades limitadas son las que más incrementan su actividad concursal entre 2008 y 2012, y también las que la sufren en mayor número, pasando de 2.070 a 6.008.

Los datos de bajas, concursos y disoluciones, unidos al descenso de las creaciones, tienen como consecuencia la disminución del número de sociedades activas en España, un 2,4% entre 2008 y 2012, pasando de 1.274.024 a 1.242.948. Esta caída fue más pronunciada en 2009, con la desaparición de 19.769 empresas, pero continúa de forma más ralentizada hasta 2012.

2009 fue también el peor año para la inversión de capital, 4.723 millones de euros, un 37% menos que el año anterior. En 2011 se registra un gran incremento, del 185%, pero debido principalmente a reestructuraciones empresariales no a nuevas sociedades. Si consideramos el valor absoluto de las evoluciones, entre 2008 y 2012 se han dejado de invertir 725 millones de euros.

En Alemania se incrementa la creación de empresas en el periodo, no así en Francia, Portugal e Italia.

Alemania es el único de los países comparados en el que se incrementa la creación de empresas entre 2008 y 2012, un 23%. En Francia cae un 1%, en Portugal un 18% y en Italia lo mismo que en España, un 17%. De acuerdo con Nathalie Gianese: “aquí, además de la situación económica, influye la facilidad para iniciar un negocio que ofrezca cada país y en España no es sencillo: el estudio Doing business del Banco Mundial en 2013 sitúa a España en el 44 de 185, y la peor puntuación es para el capítulo “inicio de negocio” donde aparece en el puesto 136”.

Como dato positivo, España es el único país donde crece el número de constituciones entre 2011 y 2012, mientras que en el resto, incluida Alemania, cae.

Imagen: franquiciasplus

La creación de empresas cae un 17% y los concursos crecen un 195% II

Fuente: Nota de Prensa

Related posts:

  1. La creación de empresas cae un 17% y los concursos crecen un 195% II
  2. La creación de empresas no supera el número de cierres
  3. Desaparecen 8.816 empresas de transporte en un año
  4. Las empresas familiares mejoran sus resultados
  5. España pierde demasiadas empresas

Filed Under: Empresas Tagged With: creación empresas, estudios, Informa D&B

  • Empleo
  • Empresas

Alemania sigue ofreciendo oportunidades laborales a los trabajadores españoles

De nuevo una empresa de gran tamaño del sector de alimentación en Alemania se presentará en España a finales de noviembre para ofrecer trabajo y llevar a cabo entrevistas personales

El Gobierno no atiende las demandas de las fotovoltaicas

La reunión de hoy del Consejo de Ministros ha servido para desestimar varias reclamaciones presentadas por empresas fotovoltaicas por los perjuicios que les supone el Real Decreto 14/2010 que buscaba corregir el déficit de tarifa eléctrica.Esta normativa fue aprobada por Miguel Sebastián, ministro de Industria del Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero y cambiaba las […]

Red de blogs










Copyright © 2025 · Dinablogs · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

»
«