• Archivo
  • Editores
  • Acerca de

Blog economía

  • Noticias
  • Eurozona
  • Varios
  • Deuda
  • Empleo
  • Empresas
  • Conceptos
  • FMI
Inicio » La patronal eléctrica se congratula de la limpieza de la última subasta eléctrica

La patronal eléctrica se congratula de la limpieza de la última subasta eléctrica

8 enero, 2014 by

La Asociación Española de la Industria Eléctrica (Unesa), patronal de las empresas eléctricas de nuestro país, ha mostrado su satisfacción por el informe que ha elaborado la Comisión Nacional de Mercados y Competencia (CNMC), en el que afirma, de forma taxativa, que la subasta eléctrica del 19 de diciembre se desarrolló sin ningún tipo de fraude o manipulación.

Unesa, a través de una nota de prensa, señala que las conclusiones de la CNMC confirman lo que la propia Unesa había afirmado desde el primer momento y subraya que la Comisión Nacional de Mercados y Competencia, aunque justifica la suspensión de la subasta por la concurrencia de “circunstancias atípicas”, no aprecia en ninguna de ellas comportamientos anticompetitivos ni ilícitos.

La patronal eléctrica ha puntualizado que las empresas que producen electricidad solo son un 10% de las que concurren a la subasta y que la CNMC aún tiene que recibir una serie de datos y análisis, procedentes de la Comisión Nacional del Mercado de Valores, con los que podrá completar su informe.

En relación con la reforma eléctrica que ha aprobado el Gobierno hace poco, Unesa afirma que “en repetidas ocasiones y desde hace tiempo, las empresas eléctricas han hecho llegar comentarios sobre la conveniencia de celebrar subastas mensuales, así como sobre la necesidad de aplicar mejoras técnicas en la subasta Cesur, los cuales no han sido tenidos en cuenta en el marco de la reforma eléctrica, a pesar de su relevancia”, aunque las subastas se configuran como un “elemento determinante en las variaciones de los precios eléctricos”.

La patronal eléctrica ha aprovechado para reiterar, una vez más, su total colaboración con las autoridades del ministerio de Industria en la elaboración de un nuevo mecanismo que determine los precios de la luz eléctrica.

Para terminar, Unesa ha recordado la importancia que tienen sus empresas para la economía de nuestro país, ya que “generan un bien básico para la sociedad y emplean a cerca de 37.000 personas de forma directa y a unas 150.000 de forma indirecta e inducida, entre ellas a numerosas pymes españolas”.

Related posts:

  1. La subasta eléctrica será anulada
  2. El Gobierno ve fraude en la subida de la luz
  3. La luz subirá entre un 1,4% y un 2,9%
  4. Continúa el lío con el déficit de tarifa eléctrica
  5. El déficit de tarifa eléctrica sigue descontrolado

Filed Under: Noticias Tagged With: electricidad, empresas eléctricas, Fraude, Gobierno, recibo de la luz

Comments

  1. Sergio P says

    9 enero, 2014 at 17:52

    Para entender el sistema eléctrico en España

    (subidas de la luz y subastas),

    es imprescindible conocer la lista de políticos en eléctricas:

    http://www.slideshare.net/fullscreen/Asamblea_Logrono/politica-energia15m/1

  • Empleo
  • Empresas

Alemania sigue ofreciendo oportunidades laborales a los trabajadores españoles

De nuevo una empresa de gran tamaño del sector de alimentación en Alemania se presentará en España a finales de noviembre para ofrecer trabajo y llevar a cabo entrevistas personales

El Gobierno no atiende las demandas de las fotovoltaicas

La reunión de hoy del Consejo de Ministros ha servido para desestimar varias reclamaciones presentadas por empresas fotovoltaicas por los perjuicios que les supone el Real Decreto 14/2010 que buscaba corregir el déficit de tarifa eléctrica.Esta normativa fue aprobada por Miguel Sebastián, ministro de Industria del Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero y cambiaba las […]

Red de blogs










Copyright © 2025 · Dinablogs · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

»
«