• Archivo
  • Editores
  • Acerca de

Blog economía

  • Noticias
  • Eurozona
  • Varios
  • Deuda
  • Empleo
  • Empresas
  • Conceptos
  • FMI
Inicio » En abril cambiará el cálculo del recibo de la luz

En abril cambiará el cálculo del recibo de la luz

10 febrero, 2014 by

Fuentes del ministerio de Industria han desvelado que la parte del recibo de la luz que costea el precio que cuesta la energía en nuestro país será fijado a diario a partir del próximo mes de abril, y no como hasta ahora, que se decida trimestralmente. Con esta reforma, los expertos señalan que los consumidores ahorrarán un 3% en su tarifa de electricidad.

La decisión del departamento dirigido por José Manuel Soria viene tras el escándalo de la última subasta, en la que se acordó incrementar la luz un 11% y que tuvo que ser anulada por el Gobierno para evitar ese sobrecoste a los ciudadanos. Las subastas eléctricas usaban como referencia, para fijar el precio, el coste que tenia la luz en el mercado mayorista, trasladando esa cifra al consumo minorista.

Con esta reforma, los ciudadanos pagarán lo que consuman en función del precio que tenga la luz cada día. Así, con un periodo de facturación que habitualmente es de dos meses, las empresas eléctricas comprobaran el consumo diario, lo ajustarán al precio de la electricidad en esos días, y esa será la cantidad que pagará el consumidor.

Desde el ministerio de Industria tienen previsto obligar a las empresas suministradoras de electricidad a crear una tarifa plana para todo el año, que si bien será algo más cara que la normal, permitirá a los pequeños establecimientos conocer de antemano el gasto eléctrico al que tendrán que hacer frente, sector al que está orientada principalmente.

El Ejecutivo trabaja con la idea de que este nuevo modelo de cálculo del precio de la luz comience a funcionar en abril y los consumidores lo noten en sus recibos de mayo. El resto del recibo: los peajes eléctricos, no se prevé que suban a corto plazo, salvo que se de un importante repunte de la demanda eléctrica.

Related posts:

  1. Recibo de la luz a la carta
  2. El viernes habrá un nuevo modelo de cálculo de la subida de la luz
  3. Sin la reforma eléctrica, el recibo seria un 40% más caro
  4. Baja la luz a partir del 1 de abril
  5. Se reforma el recibo de la luz

Filed Under: Noticias Tagged With: consumidores, electricidad, Empresas, recibo de la luz, tarifa eléctrica

  • Empleo
  • Empresas

Alemania sigue ofreciendo oportunidades laborales a los trabajadores españoles

De nuevo una empresa de gran tamaño del sector de alimentación en Alemania se presentará en España a finales de noviembre para ofrecer trabajo y llevar a cabo entrevistas personales

El Gobierno no atiende las demandas de las fotovoltaicas

La reunión de hoy del Consejo de Ministros ha servido para desestimar varias reclamaciones presentadas por empresas fotovoltaicas por los perjuicios que les supone el Real Decreto 14/2010 que buscaba corregir el déficit de tarifa eléctrica.Esta normativa fue aprobada por Miguel Sebastián, ministro de Industria del Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero y cambiaba las […]

Red de blogs










Copyright © 2025 · Dinablogs · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

»
«