• Archivo
  • Editores
  • Acerca de

Blog economía

  • Noticias
  • Eurozona
  • Varios
  • Deuda
  • Empleo
  • Empresas
  • Conceptos
  • FMI
Inicio » Febrero nos trae nueva subida de la luz

Febrero nos trae nueva subida de la luz

4 febrero, 2014 by

Tal y como ya vivimos en agosto de 2013 tras la reforma eléctrica, se vuelven a actualizar los peajes de acceso por la que se aumenta el término de la potencia y se disminuye el término de energía. Vamos, que se vuelve a penalizar a todo usuario que tenga contratada una potencia mayor y un consumo menor.

Los costes de la luz, con esta nueva reforma eléctrica de 2014, hace que se vayan adaptando (básicamente por meses) a un coste fijo mensual mayor como si se tratase de una tarifa plana.

Los peajes de acceso, que ya os comentamos en su momento pero que volvemos a explicar, son la parte de la factura de la luz que cubren los gastos del sistema y son completamente ajenos al coste de la energía en sí. Incluyen los gastos de las redes de distribución, los costes de los organismos reguladores y las primas a energías. El descuadre entre los costes generados y los ingresos percibidos por el sistema en función de estos peajes son los que han causado el déficit de tarifa, que a su vez no cesan en generar intereses con lo que el déficit cada vez es mayor.

Para los usuarios más comunes del mercado energético, cuyas potencias contratadas son inferiores a 10kW, los peajes de acceso han sufrido un aumento del 20,2% (recordemos que en agosto ya subió un 63%) en el término de potencia, mientras que el término de energía se ha reducido en un 17,33%.

Imagen: opcionis

Related posts:

  1. Nueva subida de la luz
  2. La luz subirá más de un 20% en vez del 3,2% II
  3. El BNG quiere anular la subida de los peajes de las autopistas
  4. Pagar por el sol
  5. Podría subir la luz en enero

Filed Under: Noticias Tagged With: BOE, Gobierno PP, Subida de la luz

Comments

  1. CarmenR says

    5 febrero, 2014 at 17:57

    Para entender la subida de la luz un 18% en el término fijo,

    es necesario conocer la lista de políticos en las eléctricas:

    http://www.slideshare.net/fullscreen/Asamblea_Logrono/politica-energia15m/1

    • Ana Pérez says

      6 febrero, 2014 at 18:50

      Gracias por el aporte, Carmen. Instructivo e indispensable conocerlo.

      Un saludo.

  • Empleo
  • Empresas

Alemania sigue ofreciendo oportunidades laborales a los trabajadores españoles

De nuevo una empresa de gran tamaño del sector de alimentación en Alemania se presentará en España a finales de noviembre para ofrecer trabajo y llevar a cabo entrevistas personales

El Gobierno no atiende las demandas de las fotovoltaicas

La reunión de hoy del Consejo de Ministros ha servido para desestimar varias reclamaciones presentadas por empresas fotovoltaicas por los perjuicios que les supone el Real Decreto 14/2010 que buscaba corregir el déficit de tarifa eléctrica.Esta normativa fue aprobada por Miguel Sebastián, ministro de Industria del Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero y cambiaba las […]

Red de blogs










Copyright © 2025 · Dinablogs · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

»
«