• Archivo
  • Editores
  • Acerca de

Blog economía

  • Noticias
  • Eurozona
  • Varios
  • Deuda
  • Empleo
  • Empresas
  • Conceptos
  • FMI
Inicio » La patronal presenta sus ideas para la reforma fiscal

La patronal presenta sus ideas para la reforma fiscal

13 febrero, 2014 by

Joan Rosell, líder de la patronal española, presentó ayer las propuestas de los empresarios para la inminente reforma fiscal, en las que reitera su idea de reducir las cotizaciones sociales.

La CEOE propone que las cotizaciones se reduzcan en dos puntos, aunque hace poco el propio Rosell comentó que no era el momento apropiado para insistir en esta medida. Sin embargo, la patronal deja claro que el Partido Popular, a la hora de presentarse a las elecciones generales de 2011, prometió rebajar las cotizaciones sociales, algo que aún no ha cumplido.

La patronal pide también, que se reduzcan los actuales tipos del Impuesto sobre Sociedades y del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas, dejando este impuesto en las mismas condiciones que estaba antes de su última subida. En relación al Impuesto sobre el Valor Añadido, la CEOE propone dejarlo como está por el momento, ya que cualquier cambio perjudicaría la recuperación económica y reduciría la demanda interna.

La CEOE plantea la creación de la denominada “cuenta de compensación tributaria”, por la que las empresas harían frente a sus obligaciones fiscales y de Seguridad Social con el dinero que les deban y aún no hayan cobrado de las distintas administraciones públicas para las que desarrollen actividades. Esta medida permitiría que las deudas de las administraciones con las empresas no ahoguen su liquidez al compensarse con las obligaciones fiscales que estas deben afrontar legalmente.

Rosell cree que ha llegado el momento de modernizar el modelo fiscal español y reducir la carga impositiva de las empresas, que ya es mayor al de las empresas del resto de Europa, así como de la supresión del Impuesto sobre el Patrimonio.

Estas propuestas, según la CEOE, buscan reducir la presión fiscal de los españoles, ya que con el actual modelo no se puede aumentar más la recaudación, ya que tanta subida de impuesto desincentiva la actividad de las empresas y aumenta la incidencia de la economía sumergida.

La CEOE señala en el documento que aglutina todas estas ideas, que “es importante apuntalar la incipiente recuperación sin ahogarla con mayores subidas tributarias“.

Related posts:

  1. Gestha pide reforzar la lucha contra el fraude fiscal y la economía sumergida
  2. La patronal y los sindicatos: más plazo para negociar
  3. España será un laboratorio de ideas para Europa
  4. La patronal solicita rebaja de salarios
  5. Se tensiona la negociación entre la patronal y sindicatos

Filed Under: Empresas Tagged With: ceoe, Empresas, impuestos, IRPF, Reforma fiscal

  • Empleo
  • Empresas

Alemania sigue ofreciendo oportunidades laborales a los trabajadores españoles

De nuevo una empresa de gran tamaño del sector de alimentación en Alemania se presentará en España a finales de noviembre para ofrecer trabajo y llevar a cabo entrevistas personales

El Gobierno no atiende las demandas de las fotovoltaicas

La reunión de hoy del Consejo de Ministros ha servido para desestimar varias reclamaciones presentadas por empresas fotovoltaicas por los perjuicios que les supone el Real Decreto 14/2010 que buscaba corregir el déficit de tarifa eléctrica.Esta normativa fue aprobada por Miguel Sebastián, ministro de Industria del Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero y cambiaba las […]

Red de blogs










Copyright © 2025 · Dinablogs · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

»
«