• Archivo
  • Editores
  • Acerca de

Blog economía

  • Noticias
  • Eurozona
  • Varios
  • Deuda
  • Empleo
  • Empresas
  • Conceptos
  • FMI
Inicio » Reducir 30.000 millones euros en 10 años…

Reducir 30.000 millones euros en 10 años…

18 febrero, 2014 by

Es decir, que tendremos que acoquinar 30.000 millones de euros para conseguir reducir la deuda por debajo del umbral del 60% impuesto por la UE.

En este informe de la OCDE podemos comprobar que tan solo Grecia tendrá que realizar un esfuerzo de ajuste mayor, alcanzando casi el 4%. Por su parte, Francia, Irlanda y Portugal también tendrán que abrocharse los cinturones para reforzar su posición fiscal entre un 3% y un 2% del PIB.

Dado el elevado nivel de deuda existente en Grecia, Italia y Portugal, estos países tendrán que mantener un superávit primario subyacente de más del 5% del PIB durante el periodo de 10 años. España, Bélgica, Francia y Eslovenia deberán ajustarse a un superávit primario subyancente del 2% o superior. Exceptuando Bélgica, ningún país de los mencionados han registrado superávits tan altos en 5 años.

Además, si tenemos en cuenta que la población en vez de crecer envejece, cumplir con las futuras cargas fiscales será aún más difícil, tal y como señala la OCDE.

Imagen: abc

Related posts:

  1. 4.574 millones al interés más bajo desde hace tres años
  2. Con apenas cinco años ya le debe a Hacienda 17.000 euros
  3. Nuestra economía perderá 3.500 millones de euros por no ser sede olímpica
  4. Aeropuerto a subasta por 100 millones cuando costó 1.000 millones de euros
  5. 10.000 millones de euros en menos de tres días

Filed Under: Eurozona Tagged With: ocde, PIB, UE

  • Empleo
  • Empresas

Alemania sigue ofreciendo oportunidades laborales a los trabajadores españoles

De nuevo una empresa de gran tamaño del sector de alimentación en Alemania se presentará en España a finales de noviembre para ofrecer trabajo y llevar a cabo entrevistas personales

El Gobierno no atiende las demandas de las fotovoltaicas

La reunión de hoy del Consejo de Ministros ha servido para desestimar varias reclamaciones presentadas por empresas fotovoltaicas por los perjuicios que les supone el Real Decreto 14/2010 que buscaba corregir el déficit de tarifa eléctrica.Esta normativa fue aprobada por Miguel Sebastián, ministro de Industria del Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero y cambiaba las […]

Red de blogs










Copyright © 2025 · Dinablogs · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

»
«