• Archivo
  • Editores
  • Acerca de

Blog economía

  • Noticias
  • Eurozona
  • Varios
  • Deuda
  • Empleo
  • Empresas
  • Conceptos
  • FMI
Inicio » Con baja inflación el crecimiento económico es más lento

Con baja inflación el crecimiento económico es más lento

12 marzo, 2014 by

Luis María Linde, gobernador del Banco de España, ha avisado hoy de que una tasa de inflación tan baja como la que tiene nuestro país supone un problema para el desendeudamiento en el que está metido el Estado y un freno para la recuperación económica.

Linde, ha destacado que la moderación salarial ha contribuido al débil crecimiento de la inflación, un hecho que constata el efecto que está causando la reforma laboral, un aspecto que beneficia a nuestra economía, especialmente en la internacionalización de nuestras empresas.

Otro de los factores que está contribuyendo a la contención de la inflación en España es la bajada del dólar respecto al euro, algo que no era esperado, ya que todas las previsiones hablaban de subidas graduales en su cotización.

Ante estos riesgos, el gobernador del Banco de España ha destacado que el Banco Central Europeo podría aprobar nuevas medidas si hay nuevos datos que confirmen la actual situación, refiriéndose a “subastas a largo plazo, las subastas de activos y otros para actuar sobre los tipos de interés”.

Linde, al comentar la nueva normativa aprobada por el Gobierno para mejorar las fuentes de financiación de las empresas, ha definido este decreto como “muy positivo” y ha adelantado que la entidad que dirige “va a estudiar rápidamente cómo debe aplicarse” respecto a la reducción de previsiones que podrá realizar el sector financiero, por lo que en breve hablarán con “todas las entidades para explicarles cómo aplicar el real decreto de forma coherente y solvente desde el punto de vista bancario”.

En cuanto a los cambios que se van a dar en el Banco de España, Linde ha comunicado que las predicciones económicas se realizarán trimestralmente y no de forma anual como hasta ahora, ya que “creemos que es mejor seguir este ritmo, que es el que emplean el BCE y el FMI. No seremos la mejor institución en predicciones, pero desde luego no somos la peor, creo que estaremos en el primer tercio entre los mejores”.

Related posts:

  1. China ralentiza su crecimiento económico
  2. La construcción es imprescindible para el crecimiento económico español
  3. La inflación se modera pero las familias no llegan a fin de mes
  4. Los salarios subirán un 0,2% por el dato de inflación de la eurozona
  5. La inflación se dispara

Filed Under: Noticias Tagged With: Banco de España, BCE, Crecimiento Económico, Empresas, inflación

  • Empleo
  • Empresas

Alemania sigue ofreciendo oportunidades laborales a los trabajadores españoles

De nuevo una empresa de gran tamaño del sector de alimentación en Alemania se presentará en España a finales de noviembre para ofrecer trabajo y llevar a cabo entrevistas personales

El Gobierno no atiende las demandas de las fotovoltaicas

La reunión de hoy del Consejo de Ministros ha servido para desestimar varias reclamaciones presentadas por empresas fotovoltaicas por los perjuicios que les supone el Real Decreto 14/2010 que buscaba corregir el déficit de tarifa eléctrica.Esta normativa fue aprobada por Miguel Sebastián, ministro de Industria del Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero y cambiaba las […]

Red de blogs










Copyright © 2025 · Dinablogs · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

»
«