• Archivo
  • Editores
  • Acerca de

Blog economía

  • Noticias
  • Eurozona
  • Varios
  • Deuda
  • Empleo
  • Empresas
  • Conceptos
  • FMI
Inicio » La inversión extranjera ya no compra nuestra deuda pública

La inversión extranjera ya no compra nuestra deuda pública

13 marzo, 2014 by

Los inversores extranjeros que confían en la deuda española a la hora de colocar su dinero se han reducido en enero de 2014, mes en el que invirtieron unos 4.772 millones de euros, lo que da una cifra acumulada de inversión extranjera de 293.367 millones.

El Tesoro Público ha confirmado los datos al señalar que 2013 terminó con cerca de 300.000 millones de euros acumulados en nuestra deuda por parte de inversores de otros países.

Los extranjeros habían ido mejorando sus datos inversores desde agosto de 2012, acudiendo de forma masiva a los mercados financieros y erigiéndose en el principal inversor de nuestra deuda, que hasta ese momento era el propio sector bancario español.

Este aumento del interés por nuestro país fue consecuencia de la decisión del Banco Central Europeo de comprar deuda soberana de los países de la Unión Europea que tuvieran mayores problemas con su prima de riesgo.

En 2013, el interés por nuestra deuda por parte de los inversores extranjeros fue aumentando, a excepción del mes de marzo, coincidiendo con la aprobación europea del rescate a la economía chipriota.

Al mismo tiempo, el sector financiero español, ha visto como en enero recupera su primer puesto como primer inversor de nuestra deuda, al realizar operaciones por valor de 17.464 millones de euros. Los bancos de nuestro país acumulan un 29,91% del total de deuda española, unos 205.895 millones.

Tras los inversores extranjeros, que poseen un 42,62% de nuestra deuda pública, y el ya reseñado 29,91% de las entidades financieras, los siguientes inversores, si hablamos de cuantías totales, son las administraciones públicas, que cuentan con un 8,56%, las aseguradoras, con un 5,54%, los fondos de pensiones y las empresas no financieras, que coinciden en un 2,64% y los inversores individuales con un 0,69%.

Related posts:

  1. Récord histórico de la deuda pública española
  2. Nuestra deuda por las nubes
  3. La actualidad de nuestra deuda
  4. La deuda pública se dispara por encima de lo previsto para todo 2013
  5. Se duplica la inversión extranjera

Filed Under: Deuda Tagged With: Crecimiento Económico, deuda soberana, España, inversores, Prima de Riesgo

Trackbacks

  1. El Gobierno regala los tejados de nuestras casas a las telefónicas - Blog economía dice:
    8 mayo, 2014 a las 12:04

    […] hipotecar el futuro de varias generaciones de españoles haciendo pública la deuda privada de los bancos; favorecer que las grandes empresas del IBEX 35 hayan aumentado sus fortunas casi un 70%, desde […]

  • Empleo
  • Empresas

Alemania sigue ofreciendo oportunidades laborales a los trabajadores españoles

De nuevo una empresa de gran tamaño del sector de alimentación en Alemania se presentará en España a finales de noviembre para ofrecer trabajo y llevar a cabo entrevistas personales

El Gobierno no atiende las demandas de las fotovoltaicas

La reunión de hoy del Consejo de Ministros ha servido para desestimar varias reclamaciones presentadas por empresas fotovoltaicas por los perjuicios que les supone el Real Decreto 14/2010 que buscaba corregir el déficit de tarifa eléctrica.Esta normativa fue aprobada por Miguel Sebastián, ministro de Industria del Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero y cambiaba las […]

Red de blogs










Copyright © 2025 · Dinablogs · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

»
«