• Archivo
  • Editores
  • Acerca de

Blog economía

  • Noticias
  • Eurozona
  • Varios
  • Deuda
  • Empleo
  • Empresas
  • Conceptos
  • FMI
Inicio » Los consumidores se rebelan ante el precio de la luz

Los consumidores se rebelan ante el precio de la luz

16 marzo, 2014 by

Las repetidas subidas que ha sufrido la luz en los dos últimos años están teniendo como respuesta la reducción de la potencia contratada y la cancelación del contrato de electricidad en muchas segundas residencias de nuestro país.

La bajada de potencia es una iniciativa surgida de un acuerdo entre 20 asociaciones, de las que destacan Fundación Renovables, Intermon, Greenpeace y Facua. Hasta el momento, 7.200 hogares españoles han solicitado a su empresa suministradora que les reduzca la potencia. La propuesta comenzó en octubre, cuando el ministerio de Industria decidió que la parte fija del recibo podía subir hasta un 70% bimensualmente.

Las asociaciones promotoras de la iniciativa han comentado que cualquier consumo eficiente o ahorro energético se va al traste con un incremento tan alto en el precio de la electricidad. Además, han calculado que si la potencia contratada se reduce en dos puntos, el ahorro anual puede alcanzar los 150 euros.

El otro factor importante en esta reducción de gastos fijos familiares con la electricidad, es el corte del servicio en las segundas residencias, una decisión que está empezando a preocupar en el ministerio de Industria ante la bajada de ingresos que se está produciendo en las arcas públicas. Ante esto, desde el departamento ministerial se ha pedido información a las empresas distribuidoras para conocer quien ha reducido su potencia contratada y quien ha cancelado su contrato de electricidad.

De esta manera, el ahorro es doble, y el Estado nota la reducción de ingresos, ya que se paga menos cantidad por la parte fija del recibo de la luz y cuanto menor es la potencia contratada, la tarifa a pagar también se reduce.

Desde muchas asociaciones de consumidores se está criticando que muchas promociones de viviendas, durante el periodo de burbuja inmobiliaria, dotaban a los inmuebles de demasiada potencia contratada, ya que 5,5 kW es excesivo para consumos razonables y moderados.

Related posts:

  1. Rajoy se muestra optimista ante el futuro
  2. Febrero nos trae nueva subida de la luz
  3. Ocho Comunidades Humanitarias se rebelan contra Rajoy
  4. El Gobierno decide que sean los consumidores los responsables de pagar los 3.600 millones de déficit de las eléctricas
  5. Recibo de la luz a la carta

Filed Under: Noticias Tagged With: consumo eléctrico, electricidad, recibo de la luz, Subida de la luz, tarifa eléctrica

  • Empleo
  • Empresas

Alemania sigue ofreciendo oportunidades laborales a los trabajadores españoles

De nuevo una empresa de gran tamaño del sector de alimentación en Alemania se presentará en España a finales de noviembre para ofrecer trabajo y llevar a cabo entrevistas personales

El Gobierno no atiende las demandas de las fotovoltaicas

La reunión de hoy del Consejo de Ministros ha servido para desestimar varias reclamaciones presentadas por empresas fotovoltaicas por los perjuicios que les supone el Real Decreto 14/2010 que buscaba corregir el déficit de tarifa eléctrica.Esta normativa fue aprobada por Miguel Sebastián, ministro de Industria del Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero y cambiaba las […]

Red de blogs










Copyright © 2025 · Dinablogs · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

»
«