• Archivo
  • Editores
  • Acerca de

Blog economía

  • Noticias
  • Eurozona
  • Varios
  • Deuda
  • Empleo
  • Empresas
  • Conceptos
  • FMI
Inicio » Si sube el IVA los consumidores reducirán su nivel de consumo

Si sube el IVA los consumidores reducirán su nivel de consumo

21 marzo, 2014 by

La práctica totalidad de los españoles reducirán sus gastos si el Gobierno decide subir de nuevo el IVA, según señalan en un informe las principales asociaciones de consumidores, de distribución alimentaria y de industria.

La reclasificación de los productos gravados actualmente con el 10% de IVA hacia un 21%, una de las propuestas estrella del informe de expertos sobre la reforma fiscal, supondría para los consumidores un incremento de su factura de unos 600 euros al año.

Los sectores económicos afectados por esta posible subida han comentado que tras seis años de crisis, en los que la renta de las familias se ha reducido considerablemente, un incremento de la presión fiscal tendría unas consecuencias terribles para la confianza de los consumidores, habida cuenta de que desde la última subida del IVA, en septiembre de 2012, la caída del consumo ha sido del 6,7% interanual.

El documento afirma que “es importante que en el ámbito fiscal España acompase su fiscalidad a su realidad económica, teniendo en cuenta los sectores en los que es competitiva”, además de no ser una buena idea que la fiscalidad de nuestro país en sectores tan relevantes como la alimentación o el comercio, sea superior al de países de nuestro entorno, refiriéndose a Italia o Francia, “en un intento de tratar de acercar la política fiscal a la de países del Norte de Europa”.

Estos sectores mueven una cifra de negocio que alcanza los 370.000 millones de euros, un 20% del Producto Interior Bruto, además de generar un volumen superior a los 5 millones de puestos de trabajo.

En definitiva, se trata de sectores económicos muy pujantes que pueden seguir creciendo y generando empleo, contribuyendo así a la recuperación económica de nuestro país, algo que podría paralizarse si sube el IVA y el consumo de las familias se reduce.

Related posts:

  1. La nueva ley de consumidores reducirá el número de reclamaciones
  2. La deuda sube y sube
  3. El Gobierno decide que sean los consumidores los responsables de pagar los 3.600 millones de déficit de las eléctricas
  4. Los consumidores se rebelan ante el precio de la luz
  5. El mínimo exento de IRPF sube a 12.000 euros

Filed Under: Noticias Tagged With: comercio, consumidores, consumo, IVA, Reforma fiscal

Trackbacks

  1. Comisiones Obreras quiere que los alimentos lleven el 4% de IVA - Blog economía dice:
    5 mayo, 2014 a las 19:27

    […] Obreras ha sugerido que todos los alimentos estén gravados con el tipo de IVA superreducido al 4% y no como hasta ahora, que soportar un 10% y en ocasiones el 21% de IVA, como […]

  • Empleo
  • Empresas

Alemania sigue ofreciendo oportunidades laborales a los trabajadores españoles

De nuevo una empresa de gran tamaño del sector de alimentación en Alemania se presentará en España a finales de noviembre para ofrecer trabajo y llevar a cabo entrevistas personales

El Gobierno no atiende las demandas de las fotovoltaicas

La reunión de hoy del Consejo de Ministros ha servido para desestimar varias reclamaciones presentadas por empresas fotovoltaicas por los perjuicios que les supone el Real Decreto 14/2010 que buscaba corregir el déficit de tarifa eléctrica.Esta normativa fue aprobada por Miguel Sebastián, ministro de Industria del Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero y cambiaba las […]

Red de blogs










Copyright © 2025 · Dinablogs · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

»
«