• Archivo
  • Editores
  • Acerca de

Blog economía

  • Noticias
  • Eurozona
  • Varios
  • Deuda
  • Empleo
  • Empresas
  • Conceptos
  • FMI
Inicio » España apostará por la I+D+i

España apostará por la I+D+i

9 abril, 2014 by

La inversión española en I+D+i crecerá en los próximos años en 4.400 millones de euros, gracias a los Fondos Estructurales y de Inversión procedentes de Bruselas que llegarán a nuestro país entre 2014 y 2020.

El ministro De Guindos ha afirmado hoy que la política de I+D+i será la que más crezca económicamente durante ese periodo de tiempo, lo que permitirá modernizar el tejido empresarial de nuestro país, como ya ocurrió al principio de la incorporación de España a la Unión Europea, en relación con las infraestructuras básicas.

El responsable de la economía española ha comentado que sin la existencia de un equilibrio de nuestras cuentas públicas no era posible hacer políticas de I+D+i, una situación que ahora ha cambiado y que permite al Gobierno centrarse en lo que era una de sus prioridades desde que llegó al poder en 2011.

A partir de ahora, la política española, en investigación, desarrollo e innovación se basará en el análisis DAFO que realizará en verano el Ejecutivo comunitario sobre este sector económico en nuestro país, lo que permitirá concentrar los esfuerzos en aquellas áreas que sean prioritarias, dado que los recursos económicos procederán principalmente de Europa.

El ministro ha señalado que hay que dejar atrás la poca importancia que se da en las empresas a la I+D+i, mejorar la interrelaciones entre universidades, empresas y centros de investigación que trabajen en estas materias, apostar claramente por la investigación en España y cuantificar claramente el valor añadido que supone para el país las inversiones realizadas en I+D+i.

De Guindos ha hablado de reconocer el esfuerzo realizado en el pasado para mejorar las infraestructuras españolas con fondos comunitarios, pero la política española actual debe mirar hacia el futuro y centrarse en la I+D+i, ya que la ciencia y la investigación son “variables fundamentales” para permitir el crecimiento de nuestro país.

Related posts:

  1. España rechaza el contrato único propuesto por la UE
  2. Rehn aplaude las reformas aprobadas en España
  3. España pierde demasiadas empresas
  4. España necesita una política económica de largo recorrido
  5. España está de moda

Filed Under: Empresas Tagged With: Crecimiento Económico, Empresas, España, I+D+i, Unión Europea

Trackbacks

  1. La recuperación pasa por la construcción - Blog economía dice:
    28 mayo, 2014 a las 10:10

    […] políticas centradas en la devaluación interna y pensar en otros elementos como la inversión en I+D+i o las […]

  • Empleo
  • Empresas

Alemania sigue ofreciendo oportunidades laborales a los trabajadores españoles

De nuevo una empresa de gran tamaño del sector de alimentación en Alemania se presentará en España a finales de noviembre para ofrecer trabajo y llevar a cabo entrevistas personales

El Gobierno no atiende las demandas de las fotovoltaicas

La reunión de hoy del Consejo de Ministros ha servido para desestimar varias reclamaciones presentadas por empresas fotovoltaicas por los perjuicios que les supone el Real Decreto 14/2010 que buscaba corregir el déficit de tarifa eléctrica.Esta normativa fue aprobada por Miguel Sebastián, ministro de Industria del Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero y cambiaba las […]

Red de blogs










Copyright © 2025 · Dinablogs · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

»
«