• Archivo
  • Editores
  • Acerca de

Blog economía

  • Noticias
  • Eurozona
  • Varios
  • Deuda
  • Empleo
  • Empresas
  • Conceptos
  • FMI
Inicio » El ‘engaño’ de la subida en las jubilaciones

El ‘engaño’ de la subida en las jubilaciones

2 mayo, 2014 by

En ‘engaño’, como se comprueba a primera vista, queda reflejado en el hecho de que este incremento mínimo va a suponer una pérdida de poder adquisitivo de unos tres puntos para los pensionistas. Esto, hasta 2017 y sin tener en mente el resto de recortes a los que se les ocurra someternos en un período tan amplio.

Este Programa de Estabilidad aprobado por el Gobierno señala que la reducción en las prestaciones sociales entre 2013 y 2017 se debe a dos razones de peso. La primera es conseguir un ahorro de 6.000 millones de euros en ayudas por desempleo, pero yo me pregunto, ¿a quién, si la mayoría de los parados se han cansado de ir a sellar y no les queda más opción que exiliarse, repitiendo la historia de nuestros abuelos? La segunda razón está relacionada con la introducción desde 2014 del factor de revalorización en el sistema de pensiones, que generará un incremento de las mismas en un 0,25% durante todo este periodo, es decir, hasta 2017 incluido.

Este último plan aprobado por el Consejo de Ministros descubre la manera en que España pretende reducir el déficit público así como las guías de política económica a seguir durante el próximo trienio. Según el Ejecutivo, el objetivo perseguido es dejar al país con menos gasto y más ingresos públicos en 2017 en proporción del PIB.

Eso sí, en este programa el coste por intereses de la deuda aumentará hasta el 25%, con una carga récord de 43.800 millones de euros en 2017. En cuestiones de ahorro, se reducirán las remuneraciones de funcionarios y asalariados públicos en un 6%, lo que supondrá 6.500 millones más para las arcas del estado.

Foto | anieto2k

Related posts:

  1. Jubilaciones con 7,5 años cotizados si eres trabajador parcial
  2. El engaño de las preferentes
  3. ¡Bestial subida de impuestos y congelaciones salariales!
  4. El BNG quiere anular la subida de los peajes de las autopistas
  5. El PIB no crecerá más del 3% según el Gobierno

Filed Under: Noticias Tagged With: Consejo de Ministros, Planes de Pensiones, Programa de Estabilidad

  • Empleo
  • Empresas

Alemania sigue ofreciendo oportunidades laborales a los trabajadores españoles

De nuevo una empresa de gran tamaño del sector de alimentación en Alemania se presentará en España a finales de noviembre para ofrecer trabajo y llevar a cabo entrevistas personales

El Gobierno no atiende las demandas de las fotovoltaicas

La reunión de hoy del Consejo de Ministros ha servido para desestimar varias reclamaciones presentadas por empresas fotovoltaicas por los perjuicios que les supone el Real Decreto 14/2010 que buscaba corregir el déficit de tarifa eléctrica.Esta normativa fue aprobada por Miguel Sebastián, ministro de Industria del Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero y cambiaba las […]

Red de blogs










Copyright © 2025 · Dinablogs · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

»
«