• Archivo
  • Editores
  • Acerca de

Blog economía

  • Noticias
  • Eurozona
  • Varios
  • Deuda
  • Empleo
  • Empresas
  • Conceptos
  • FMI
Inicio » IRPF fuera de plazo, ¿qué hago?

IRPF fuera de plazo, ¿qué hago?

20 mayo, 2014 by

Si nos hemos despistado por cualquier motivo y hemos pasado el periodo de tiempo para presentar nuestra declaración del IRPF, (aprovecho para recordaros que el plazo acaba el 30 de junio), la Ley General Tributaria recoge claramente las consecuencias que se derivarán de este error.

En el caso de que el IRPF del 2013 nos salga a ingresar, es decir, a pagar a Hacienda, si presentamos la declaración antes de que la Agencia Tributaria nos requiera el pago, tendremos que pagar, además del correspondiente IPRF, un recargo que dependerá del tiempo transcurrido desde el fin del plazo:

  • Si 3 meses o menos: 5% de recargo.
  • Si son más de 3 meses pero menos o igual a 6 meses: 10% de recargo.
  • Si son más de 6 meses a un año: 15% de recargo.
  • Si es más de un año: 20% de recargo más los intereses de demora correspondiente.

Si la Agencia Tributaria está de acuerdo con el importe consignado en el IRPF, el recargo puede reducirse en un 25% por pronto pago.

En el caso de que la Agencia Tributaria nos requiera el pago del IRPF, tendremos que pagar, además de los recargos citados anteriormente, las sanciones correspondientes al grado de la infracción cometida, que dependerá del dinero que no hayamos pagado y de la tipificación de algunas circunstancias que puedan acumularse en la infracción, como la ocultación de datos, etc…

Si la declaración del IRPF nos saliera a devolver y Hacienda debiera ingresarnos la cantidad de dinero correspondiente, la presentación fuera de plazo de la declaración llevará aparejada una infracción leve, ya que la recaudación de Hacienda no se ve perjudicada, sancionada con cuantías que van de los 100 a los 400 euros.

Foto | Kozumel

Related posts:

  1. Mañana comienza la cita previa para la declaración del IRPF
  2. Mañana comienza la Campaña de la Renta 2012
  3. El mínimo exento de IRPF sube a 12.000 euros
  4. La web de Hacienda colapsada para confirmar el borrador del IRPF
  5. Solicita el borrador de la declaración de la renta desde el 1 de abril

Filed Under: Conceptos Tagged With: contribuyentes, Declaración Renta, Hacienda, impuestos, IRPF

Trackbacks

  1. Hacienda perdona las deudas inferiores a tres euros - Blog economía dice:
    3 junio, 2014 a las 16:46

    […] la recaudación de impuestos está pasando por un mal momento en nuestro país, aunque haya aumentado la lucha contra el fraude […]

  • Empleo
  • Empresas

Alemania sigue ofreciendo oportunidades laborales a los trabajadores españoles

De nuevo una empresa de gran tamaño del sector de alimentación en Alemania se presentará en España a finales de noviembre para ofrecer trabajo y llevar a cabo entrevistas personales

El Gobierno no atiende las demandas de las fotovoltaicas

La reunión de hoy del Consejo de Ministros ha servido para desestimar varias reclamaciones presentadas por empresas fotovoltaicas por los perjuicios que les supone el Real Decreto 14/2010 que buscaba corregir el déficit de tarifa eléctrica.Esta normativa fue aprobada por Miguel Sebastián, ministro de Industria del Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero y cambiaba las […]

Red de blogs










Copyright © 2025 · Dinablogs · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

»
«