• Archivo
  • Editores
  • Acerca de

Blog economía

  • Noticias
  • Eurozona
  • Varios
  • Deuda
  • Empleo
  • Empresas
  • Conceptos
  • FMI
Inicio » Vodafone España cierra la adquisición de ONO

Vodafone España cierra la adquisición de ONO

23 julio, 2014 by

Vodafone España, S.A.U. ha formalizado hoy la compra del Grupo Corporativo Ono, S.A.U. por un importe de 7.200 millones de euros. Con esta adquisición, la compañía acelera su estrategia de comunicaciones unificadas, al unirse los activos y capacidades de dos empresas expertas en banda ancha fija ultrarrápida y en 4G, y se demuestra el interés y la apuesta del Grupo Vodafone por el mercado español.

Vodafone y Ono tienen características complementarias basadas en la especialización en banda ancha fija y móvil y en las capacidades de sus equipos profesionales. La nueva compañía cuenta con 14,7 millones de Clientes móviles, más de 1,5 millones de fibra, 1 millón de ADSL y 780.000 de televisión, según datos a 31 de marzo.  Además, Vodafone alcanza ya con su red de fibra a cerca de 8 millones de hogares.

Nuevo Consejo de Administración de Ono

Una vez cerrada la compra, se ha constituido el nuevo Consejo de Administración del Grupo Corporativo Ono, S.A.U. que está presidido por el Consejero Delegado de Vodafone España, António Coimbra, y contará con Rosalía Portela como Consejera Delegada, y con Miguel Orúe-Echebarria y Pedro Peña como Consejeros. Rosalía Portela continuará como Consejera Delegada de Ono, trabajando con António Coimbra, para garantizar una transición sin disrupciones.

A partir del 1 de septiembre, fecha en la que comenzará el proceso de integración de las dos organizaciones, Rosalía Portela se incorporará como asesorade António Coimbra, quien asumirá las funciones de Consejero Delegado de Ono.

Oferta comercial conjunta

Los Clientes de Ono y Vodafone serán los primeros en beneficiarse de esta operación, pues podrán disfrutar pronto de los servicios más completos de comunicaciones unificadas, integrando  voz, Internet y TV sobre banda ancha ultrarrápida. En las próximas semanas, los Clientes de ambas empresas tendrán acceso en condiciones ventajosas a los servicios de la otra compañía. Más adelante se lanzarán ofertas plenamente integradas, en las que ya están trabajando los equipos de las dos empresas.

Otros aspectos de la integración

  • Marca: La nueva compañía se posicionará como el proveedor líder en banda ancha ultrarrápida y aprovechará el amplio reconocimiento de las dos empresas como expertos en fibra y 4G. Ambas marcas convivirán en los próximos meses, y en el medio plazo Ono se convertirá en la marca de “la fibra de Vodafone”.
  • Redes: Está en marcha un plan para que la red móvil de Vodafone maximice el uso de la infraestructura de Ono en su red de transmisión.
  • Compras: Los equipos de ambas compañías ya han identificado las primeras oportunidades para aprovechar compras conjuntas, por ejemplo en el área de terminales.

Related posts:

  1. Avances en la estrategia de Vodafone España
  2. Vodafone inicia la comercialización de fibra óptica en España
  3. Vodafone España continúa liderando la banda ancha ultrarrápida en Andalucía
  4. Vodafone España ingresó 2.158 millones de euros en el primer semestre
  5. Resultados Vodafone del tercer trimestre de 2013 III

Filed Under: Empresas Tagged With: Notas de prensa, ONO, Telecomunicaciones, Vodafone

Trackbacks

  1. Orange va a por Jazztel - Gurú Móvil dice:
    17 septiembre, 2014 a las 20:33

    […] Con este movimiento Orange pretende hacerse con una de esas pequeñas compañías españolas que intenta abrirse hueco en el mercado de las grandes, al igual que hiciera Vodafone con Ono hace unos meses. […]

  • Empleo
  • Empresas

Alemania sigue ofreciendo oportunidades laborales a los trabajadores españoles

De nuevo una empresa de gran tamaño del sector de alimentación en Alemania se presentará en España a finales de noviembre para ofrecer trabajo y llevar a cabo entrevistas personales

El Gobierno no atiende las demandas de las fotovoltaicas

La reunión de hoy del Consejo de Ministros ha servido para desestimar varias reclamaciones presentadas por empresas fotovoltaicas por los perjuicios que les supone el Real Decreto 14/2010 que buscaba corregir el déficit de tarifa eléctrica.Esta normativa fue aprobada por Miguel Sebastián, ministro de Industria del Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero y cambiaba las […]

Red de blogs










Copyright © 2025 · Dinablogs · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

»
«