• Archivo
  • Editores
  • Acerca de

Blog economía

  • Noticias
  • Eurozona
  • Varios
  • Deuda
  • Empleo
  • Empresas
  • Conceptos
  • FMI
Inicio » La práctica desaparición de ayudas hunde un 25% el precio de los libros de texto

La práctica desaparición de ayudas hunde un 25% el precio de los libros de texto

29 agosto, 2014 by

Ya que se acaban las vacaciones para muchos y han de estar pendientes de la vuelta al cole de sus hijos, no está de más hablar de los precios del material escolar. Y es que, el precio de los libros de textos se ha incrementado este año un 0,8% de media (el año pasado fue de un 1,1%) a pesar de esperarse un incremento mucho mayor dado que prácticamente todos los manuales han tenido que adaptarse a los nuevos currículos de la Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (Lomce).

Para los padres es una noticia beneficiosa dentro de lo cabe pues, aunque se gasten bastante dinero en material escolar, parece que será menos en comparación con el año pasado (siempre que todo lo compren de primera mano, claro).

Pero para la Asociación Nacional de Editores de Libros y Material de Enseñanza (Anele), que agrupa al 90% de las empresas dedicadas a la edición educativa, este ‘ligero’ incremento no se acerca, ni remotamente, a la fuerte inversión que han tenido que realizar para adaptarse a la reforma educativa, cuya implantación comienza este mismo año en primaria y en FP.

Sin embargo, este aumento de precio en los libros supera el IPC interanual del mes de julio pasado, situado en el -0,3%. Por niveles educativos, el precio aumenta para este curso el 0,5% en infantil; el 1% en primaria, el 0,7% en secundaria obligatoria y el 0,8% en otras enseñanzas medias, siempre menos que en el curso pasado.

Anele, a través de su informe anual de Evolución de Libros de Texto, denuncia también “la reducción e incluso la desaparición” de las ayudas públicas para comprar libros de texto. Y es que, el gasto medio por alumno en el último lustro ha disminuido en 30,31 euros (cerca del 25%), situándose en 91,15 euros, ya que la gran mayoría de alumnos han dejado un tercio de los libros que necesitan para sus estudios. Según los editores, “no es ninguna buena noticia para la tan deseada calidad de la educación”.

No hay que andar mucho para darse cuenta de la razón que tiene Anele en relación a la tenencia de los libros de texto y la reducción de ayudad públicas.

Foto | PortaldelSur ES

Related posts:

  1. La CNMC solicita la desaparición del nuevo recibo de la luz
  2. El precio de la vivienda sigue bajando
  3. Máximo anual del precio de la gasolina
  4. El precio del alquiler se desploma desde el comienzo de la crisis
  5. El precio del oro se desploma

Filed Under: Varios Tagged With: Anele, Lomce, precio material escolar

  • Empleo
  • Empresas

Alemania sigue ofreciendo oportunidades laborales a los trabajadores españoles

De nuevo una empresa de gran tamaño del sector de alimentación en Alemania se presentará en España a finales de noviembre para ofrecer trabajo y llevar a cabo entrevistas personales

El Gobierno no atiende las demandas de las fotovoltaicas

La reunión de hoy del Consejo de Ministros ha servido para desestimar varias reclamaciones presentadas por empresas fotovoltaicas por los perjuicios que les supone el Real Decreto 14/2010 que buscaba corregir el déficit de tarifa eléctrica.Esta normativa fue aprobada por Miguel Sebastián, ministro de Industria del Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero y cambiaba las […]

Red de blogs










Copyright © 2025 · Dinablogs · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

»
«