• Archivo
  • Editores
  • Acerca de

Blog economía

  • Noticias
  • Eurozona
  • Varios
  • Deuda
  • Empleo
  • Empresas
  • Conceptos
  • FMI
Inicio » Los Programas Operativos del FEDER movilizarán 20.000 millones de euros

Los Programas Operativos del FEDER movilizarán 20.000 millones de euros

15 agosto, 2014 by

El Gobierno ha remitido a Bruselas los 22 Programas Operativos (PO) del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) para cuyo desarrollo se destinarán casi 20.000 millones de euros y entre los que destaca por su relevancia el dedicado a la Iniciativa para las Pequeñas y Medianas Empresas, que debido a su carácter multiplicador movilizará al menos 3.200 millones de euros en créditos para las Pymes en los próximos tres años.

España da fin así a la primera fase de la tramitación administrativa con el envío a la Comisión Europea del conjunto de los PO, abriéndose ahora un proceso de diálogo antes de su aprobación definitiva, que se producirá a lo largo de los próximos meses.

Cabe recordar que un Programa Operativo es el documento presentado por cada Estado Miembro, integrado por un conjunto de ejes prioritarios compuestos por medidas plurianuales y para cuya realización puede recurrirse a uno o más Fondos, a uno o más instrumentos financieros, así como al Banco Europeo de Inversiones.

La nueva programación de los Fondos Comunitarios para el próximo período 2014-2020 plantea novedosos retos acordes con la situación económica europea. Los objetivos deben integrarse en los diferentes Fondos del Marco Estratégico Común (MEC) y cada uno de ellos tiene que contribuir a un crecimiento inteligente, sostenible e integrador. En este nuevo período, el objetivo no es otro que promover la competitividad y la convergencia, reorientando el gasto hacia la investigación y la innovación, el apoyo a las PYME, la calidad de la enseñanza y la formación, el fomento de la calidad en el empleo y la cohesión social y la transición hacia una economía baja en emisiones de carbono que utilice eficazmente los recursos.

Siguiendo las prioridades establecidas a nivel de la Unión Europea, el FEDER concentra sus actuaciones en los 4 objetivos temáticos considerados claves para la consecución de los objetivos de Europa 2020. De esta forma, un 23,6% de la Programación se dedica a potenciar la investigación, el desarrollo tecnológico y la innovación; un 18% a favorecer el paso a una economía baja en carbono en todos los sectores; un 15% se dedica a mejorar la competitividad de las PYME; un 9,8% a mejorar el uso y la calidad de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) y el acceso a las mismas.

Cabe decir al respecto que hay un cambio considerable en el perfil inversor de España financiado con el FEDER, que ha pasado de apoyar mayoritariamente proyectos de infraestructuras a proyectos orientados hacia un nuevo modelo de desarrollo basado en el conocimiento, más innovador y con un uso menos intensivo de los recursos. De esta forma, en esta nueva programación, solo un 10,8 % se dedicará al medio ambiente tradicional, fundamentalmente agua y residuos, y un 12,8% a proyectos de transporte.

Foto | Oly.e300

Related posts:

  1. Yoigo firma un préstamo sindicado de 130 millones de euros
  2. Vodafone España ingresó por servicios 866 millones de euros
  3. Axiatel cierra 2013 con una facturación superior a los 1,3 millones de euros
  4. Reducir 30.000 millones euros en 10 años…
  5. 13.000 millones de euros menos para el techo de gasto de la UE

Filed Under: Empresas Tagged With: FEDER, Fondo Europeo de Desarrollo Regional, Notas de prensa, Programas Operativos

  • Empleo
  • Empresas

Alemania sigue ofreciendo oportunidades laborales a los trabajadores españoles

De nuevo una empresa de gran tamaño del sector de alimentación en Alemania se presentará en España a finales de noviembre para ofrecer trabajo y llevar a cabo entrevistas personales

El Gobierno no atiende las demandas de las fotovoltaicas

La reunión de hoy del Consejo de Ministros ha servido para desestimar varias reclamaciones presentadas por empresas fotovoltaicas por los perjuicios que les supone el Real Decreto 14/2010 que buscaba corregir el déficit de tarifa eléctrica.Esta normativa fue aprobada por Miguel Sebastián, ministro de Industria del Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero y cambiaba las […]

Red de blogs










Copyright © 2025 · Dinablogs · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

»
«