• Archivo
  • Editores
  • Acerca de

Blog economía

  • Noticias
  • Eurozona
  • Varios
  • Deuda
  • Empleo
  • Empresas
  • Conceptos
  • FMI
Inicio » Pescar sí, pero pescar con cabeza

Pescar sí, pero pescar con cabeza

11 agosto, 2014 by

El Ejecutivo comunitario ha sancionado a nuestro país por pescar más de lo debido de algunas especies durante el año pasado y reducirá en 555 el número de toneladas autorizadas para este año.

Así, los pescadores españoles tendrán que pescar menos bacalao, aguja, sable negro, maruca azul, alfonsinos, brosmio, bogavante, galletina nórdica, eglefino, fletán negro, brótola de fango, tiburón, mielga, lenguado, marrajo sardinero, y abadejo, cada una de estas especies en las cantidades que señale la propia Comisión hasta alcanzar las 555 toneladas de reducción de capturas.

Europa ha actuado del mismo modo con las cuotas pesqueras del Reino Unido, Portugal, Polonia, Irlanda, Francia, Grecia, Dinamarca y Bélgica, y a pesar de eso las sanciones por pescar en exceso se han reducido un 22% en relación al año pasado.

María Damanaki, comisaria europea de Pesca, ha comentado que “si queremos ir en serio respecto a nuestra lucha contra la sobrepesca, tenemos que aplicar las normas y esto incluye respetar las cuotas” quien se ha felicitado de que en 2013 los estados miembros han hecho más esfuerzos para cumplir sus cuotas de pesca.

Damanaki ha defendido la actuación comunitaria, ya que “para lograr stocks de pescado saludables en toda Europa necesitamos también controles eficaces para aplicar las normas en vigor”.

Al pescar una especie determinada en mayor cuota de la autorizada, la reducción correspondiente se aplica en esa misma cantidad sobre esa misma especie, con una penalización mayor de las capturas permitidas en caso de sobrepesca reiterada.

En el caso de que un estado miembro no disponga de la cuota autorizada de una especie que permita compensar la sobrepesca de otros ejercicios, la reducción se aplicará a otras especies capturadas en esa misma área pesquera, una cuestión que siempre es negociada individualmente con los países infractores.

Foto |

Related posts:

  1. Los bancos mejoran sus cifras pero siguen sin prestar dinero
  2. España no teme el rescate pero suplica al BCE
  3. Generar empleo es primordial pero, ¿a qué precio?
  4. Si el gallego levantara la cabeza… se sentiría como en casa.
  5. La inflación se modera pero las familias no llegan a fin de mes

Filed Under: Noticias Tagged With: Empresas, pescar, Sanciones, sector pesquero, Unión Europea

  • Empleo
  • Empresas

Alemania sigue ofreciendo oportunidades laborales a los trabajadores españoles

De nuevo una empresa de gran tamaño del sector de alimentación en Alemania se presentará en España a finales de noviembre para ofrecer trabajo y llevar a cabo entrevistas personales

El Gobierno no atiende las demandas de las fotovoltaicas

La reunión de hoy del Consejo de Ministros ha servido para desestimar varias reclamaciones presentadas por empresas fotovoltaicas por los perjuicios que les supone el Real Decreto 14/2010 que buscaba corregir el déficit de tarifa eléctrica.Esta normativa fue aprobada por Miguel Sebastián, ministro de Industria del Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero y cambiaba las […]

Red de blogs










Copyright © 2025 · Dinablogs · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

»
«