• Archivo
  • Editores
  • Acerca de

Blog economía

  • Noticias
  • Eurozona
  • Varios
  • Deuda
  • Empleo
  • Empresas
  • Conceptos
  • FMI
Inicio » Nuestras empresas no pueden firmar un crédito

Nuestras empresas no pueden firmar un crédito

26 septiembre, 2014 by

Las medidas aprobadas por el Banco Central Europeo para estimular el crédito en los países de la moneda única encuentran en España obstáculos muy serios: las empresas que han podido capear la crisis más o menos bien no necesitan dinero, y aquellas que piden crédito no tienen capacidad para pagarlo o los intereses del préstamo lo hacen prohibitivo. La situación es clara: la demanda interna española es bajísima.

El crédito no llega a nuestras pymes, que representan el 99% del tejido empresarial español. Los préstamos de menos de 1 millón de euros anual, que siempre han sido los más solicitados entre las pequeñas y medianas empresas, no llegan ni al 33% de los que se pedían antes de la crisis.

De esta manera, las empresas no están en disposición de pedir un crédito, por lo que descartan esta posibilidad y tiran del ahorro, si lo hay, para sus necesidades más básicas.

Otro hecho relevante es que el crédito no pasa por sus momentos más baratos. El sector financiero se financia al 0,15% en las subastas del Banco Central Europeo, mientras que los préstamos a empresas en España, de hasta 1 millón de euros, los ofrece a un interés del 4,58%, tasa que en Francia no supera el 2,24%.

Desde Cepyme, la patronal de las pequeñas y medianas empresas, su director de Economía e Innovación, Carlos Ruiz, afirma que “la demanda de crédito ha caído porque los costes siguen siendo elevados para las pequeñas compañías y las condiciones son difíciles de cumplir”.

Foto | pixabay

Related posts:

  1. El ICO, la punta de lanza en la internacionalización de nuestras empresas
  2. El Popular crea nuevas líneas de crédito para empresas
  3. El Gobierno quiere que las empresas dependan menos del crédito bancario
  4. El PSOE quiere premiar a los bancos que den más créditos a familias y empresas
  5. Nuestras empresas se financian peor que las alemanas

Filed Under: Noticias Tagged With: Bancos, BCE, Crédito, demanda interna, Empresas

  • Empleo
  • Empresas

Alemania sigue ofreciendo oportunidades laborales a los trabajadores españoles

De nuevo una empresa de gran tamaño del sector de alimentación en Alemania se presentará en España a finales de noviembre para ofrecer trabajo y llevar a cabo entrevistas personales

El Gobierno no atiende las demandas de las fotovoltaicas

La reunión de hoy del Consejo de Ministros ha servido para desestimar varias reclamaciones presentadas por empresas fotovoltaicas por los perjuicios que les supone el Real Decreto 14/2010 que buscaba corregir el déficit de tarifa eléctrica.Esta normativa fue aprobada por Miguel Sebastián, ministro de Industria del Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero y cambiaba las […]

Red de blogs










Copyright © 2025 · Dinablogs · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

»
«