• Archivo
  • Editores
  • Acerca de

Blog economía

  • Noticias
  • Eurozona
  • Varios
  • Deuda
  • Empleo
  • Empresas
  • Conceptos
  • FMI
Inicio » Nuestros bancos piden 15.000 millones en la primera de las subastas de liquidez

Nuestros bancos piden 15.000 millones en la primera de las subastas de liquidez

18 septiembre, 2014 by

Las entidades financieras españolas han solicitado casi 15.000 millones de euros en la primera de las dos subastas de liquidez que se celebrarán este año.

Ese montante económico ha sido pedido por Bankia, Banco Popular, Caixabank, BBVA y Banco Santander, con una cantidad que representa casi el 50% de lo que había previsto Luis de Guindos para el conjunto de las subastas de 2014.

La cantidad que han solicitado los bancos españoles representa el 17,8% de los 82.600 millones que adjudicará el Banco Central Europeo a las entidades financieras de la eurozona.

La siguiente de las subastas se realizará a principios de diciembre, y en ella los bancos de los países del euro podrán pedir más de 300.000 millones de euros, dado que entre las dos subastas de 2014 las entidades financieras podían pedir un máximo de 398.000 millones de euros.

Pormenorizando por entidades, Bankia ha pedido 2.700 millones para la primera de las subastas, solicitando el máximo que tiene permitido, mientras que el Banco Popular ha captado 2.847 millones, dejando una cantidad similar para la subasta de diciembre.

En cuanto al Banco Santander, la propia entidad ha comunicado que ha pedido 3.000 millones para España y otros 600 para su filial portuguesa, dejando otros 5.400 disponibles para la siguiente subasta si lo considera oportuno.

Respecto a Bankinter y el Banco de Sabadell no han participado en esta primera subasta. La primera de estas entidades puede solicitar 1.500 millones, mientras que el Banco de Sabadell podrá pedir 5.000 millones para la segunda de las subastas de liquidez de este año.

Foto | pixabay

Related posts:

  1. España quiere que el BCE analice nuestros bancos
  2. Nuestros bancos mantienen su calificación crediticia
  3. Los bancos nacionalizados pierden más dinero que las ayudas recibidas de Europa
  4. Los bancos europeos quieren más dinero
  5. España coloca deuda, por primera vez, a tipo negativo.

Filed Under: Eurozona Tagged With: Bancos, BCE, sector financiero, Subastas, Unión Europea

  • Empleo
  • Empresas

Alemania sigue ofreciendo oportunidades laborales a los trabajadores españoles

De nuevo una empresa de gran tamaño del sector de alimentación en Alemania se presentará en España a finales de noviembre para ofrecer trabajo y llevar a cabo entrevistas personales

El Gobierno no atiende las demandas de las fotovoltaicas

La reunión de hoy del Consejo de Ministros ha servido para desestimar varias reclamaciones presentadas por empresas fotovoltaicas por los perjuicios que les supone el Real Decreto 14/2010 que buscaba corregir el déficit de tarifa eléctrica.Esta normativa fue aprobada por Miguel Sebastián, ministro de Industria del Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero y cambiaba las […]

Red de blogs










Copyright © 2025 · Dinablogs · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

»
«