• Archivo
  • Editores
  • Acerca de

Blog economía

  • Noticias
  • Eurozona
  • Varios
  • Deuda
  • Empleo
  • Empresas
  • Conceptos
  • FMI
Inicio » Costes de adaptar la TDT a los nuevos canales

Costes de adaptar la TDT a los nuevos canales

29 octubre, 2014 by

Como nos han venido anunciando, especialmente en Internet, el pasado domingo muchos hogares tuvieron que resintonizar sus dispositivos TDT para poder ver sus canales favoritos de televisión. Lo que seguramente pocos saben es que no todos los hogares podrán hacer esta nueva búsqueda de canales de forma ‘gratuita’.

Y es que, si vives en un edificio de más de tres viviendas, además de la resintonización del TDT tendrás que preparar las antenas colectivas del inmueble para la correcta recepción de los ‘nuevos’ canales. Y sí, esto conlleva llamar a un antenista y, en gran parte de los casos, hasta cambiar de antena.

Si tienes la suerte de residir en viviendas unifamiliares, chalets o similar, lo más probable es que dispongas de un sistema de recepción de banda ancha, con lo que no tendrás problema a la hora de captar las señales en HD que nos imponen.

Pero centrándonos en el caso más habitual, aquel en el que los administradores del edificio tienen que llamar a los antenistas, la Federación Nacional de Instaladores e Integradores de Telecomunicaciones (FENITEL) ya ha estimado que el gasto medio por vivienda para poder ver la tele será de 25 euros (no por edificio).

Puede que por vivienda veinticinco euros no sea mucho (que es mucho decir dado el índice de pobreza y exclusión social que hay en este país), pero sumar casa por casa y veréis el tremendo pastizal que debemos desembolsar de nuevo. Tal es así que incluso el Gobierno ha puesto en marcha un programa de ayudas… eso sí, depende del tipo de antena y van desde los 100 hasta los 550 euros.

Para las comunidades con centralita programable, es decir, que no necesitan instalar equipamiento adicional, la ayuda máxima prevista es de 100 euros en todos los casos, independientemente de su ubicación. En el caso de las comunidades con amplificadores monocanales, la subvención prevista varía en función del número de múltiples digitales afectados en cada zona geográfica. Los importes máximos de ayuda en estos casos son los siguientes:

  • 1 múltiple digital: 150 euros
  • 2 múltiples digitales: 250 euros
  • 3 múltiples digitales: 350 euros
  • 4 múltiples digitales: 450 euros
  • 5 múltiples digitales: 550 euros

Pero, como todo en esta vida, primero deberemos realizar los cambios, pagarlos, y con el recibí en mano, solicitar la subvención, que comenzará a abonarse a partir de enero de 2015.

Foto | inakihuarte

Related posts:

  1. SES y Quantis difunden los canales Internacional y 24 horas de RTVE en toda Europa
  2. Más del 50% de la factura eléctrica se debe a costes de política pública
  3. Los nuevos ministros
  4. Europa sitúa a España como líder en costes de distribución eléctrica
  5. Los nuevos recortes ahorrarán 8.000 millones a las Comunidades Autónomas

Filed Under: Noticias Tagged With: coste adaptación antenas, TDT, Televisión

  • Empleo
  • Empresas

Alemania sigue ofreciendo oportunidades laborales a los trabajadores españoles

De nuevo una empresa de gran tamaño del sector de alimentación en Alemania se presentará en España a finales de noviembre para ofrecer trabajo y llevar a cabo entrevistas personales

El Gobierno no atiende las demandas de las fotovoltaicas

La reunión de hoy del Consejo de Ministros ha servido para desestimar varias reclamaciones presentadas por empresas fotovoltaicas por los perjuicios que les supone el Real Decreto 14/2010 que buscaba corregir el déficit de tarifa eléctrica.Esta normativa fue aprobada por Miguel Sebastián, ministro de Industria del Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero y cambiaba las […]

Red de blogs










Copyright © 2025 · Dinablogs · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

»
«