• Archivo
  • Editores
  • Acerca de

Blog economía

  • Noticias
  • Eurozona
  • Varios
  • Deuda
  • Empleo
  • Empresas
  • Conceptos
  • FMI
Inicio » El mercado del alquiler en España tan sólo representa el 17% de los hogares frente al 38% de media que representa en el resto de Europa

El mercado del alquiler en España tan sólo representa el 17% de los hogares frente al 38% de media que representa en el resto de Europa

30 octubre, 2014 by

En la eurozona, el 38% del parque residencial está en alquiler. En España este porcentaje se reduce al 17%, con más de un 83% de los hogares que residen en viviendas de propiedad. Es el país con el mayor parque de viviendas por habitante. En el otro extremo destaca Alemania con el 57% de su parque residencial destinado al alquiler, seguida por Holanda con un 47%, Francia con un 38% o el Reino Unido con un 32%.

Solo Alquileres, red de agencias especializadas en el alquiler inmobiliario en todo el territorio nacional, ha realizado un pequeño estudio para comparar las viviendas de alquiler en España y el resto de Europa. El mercado del alquiler en España tan sólo representa el 17% de los hogares frente al 38% de media que representa el alquiler en el resto de Europa. 

España, con un 83% de viviendas en propiedad, ocupa la octava posición en el ranking de los países con mayor vivienda en propiedad, detrás de Lituania(97%), Eslovaquia(95%), Bulgaria(95%), Rumania(95%), Hungría(94%), Eslovenia (93%) y Estonia (84%). Por el otro lado, los países que más utilizan el alquiler para que sus ciudadanos vivan son Alemania (57%), siendo el único país europeo donde hay una mayor proporción de viviendas de alquiler que en propiedad, Holanda y Dinamarca, donde la proporción de viviendas arrendadas son del 46%. Le sigue por orden de implantación del alquiler Suecia (45%), Francia (44%), Austria (40%), Finlandia (34%), República Checa (33%), Reino Unido (31%) y Bélgica (30%).

España reúne las condiciones necesarias para convertirse los próximos años en el mercado de alquiler de viviendas más dinámico de Europa. “Tenemos el mayor parque de viviendas por habitante de Europa pero siempre hemos estado a la cola en alquiler de viviendas. Sin embargo parece que algo está cambiando. La fuerte caída de hipotecas concedidas, el aumento de familias monoparentales, mas movilidad de los trabajadores, crecimiento del colectivo de inmigrantes y un grupo cada día mas amplio de turistas que prefieren el alquiler al alojamiento hotelero así nos lo hacen ver”, explica Siro Chaparro, director de expansión de Sólo Alquileres.

Y es que Solo Alquileres se ha especializado en el alquiler de viviendas a particulares. Competencia, experiencia y especialización constituyen la garantía de un servicio siempre eficaz y actualizado sobre las últimas novedades normativas y fiscales. “Los agentes Solo Alquileres pueden proporcionar al propietario de viviendas en alquiler un asesoramiento adecuado sobre el valor de su inmueble, sobre el tipo de contrato más apropiado según sus necesidades y responder a sus preguntas en materia fiscal. La tasación del inmueble tiene en cuenta el precio de mercado, conocido por experiencia, el valor esencial del inmueble, objetivo y basado en conocimientos técnicos. Una correcta evaluación del importe del alquiler reduce el tiempo para encontrar inquilinos”, finaliza Siro Chaparro.

Related posts:

  1. Ante el fin de los contratos de renta antigua, los Apis opinan que se reactivará el mercado del alquiler
  2. Solo Alquileres firmó 3.800 contratos de alquiler en 2013 y quiere acabar 2014 con 5.000
  3. Monta tu agencia de alquiler de viviendas por 6.000 euros con Solo Alquileres
  4. Solo Alquileres advierte un cambio de tendencia en el sector inmobiliario hacia el régimen de arrendamiento
  5. Ayudas para el alquiler de vivienda

Filed Under: Noticias Tagged With: mercado de alquiler inmobiliario, parque residencial de alquiler en España, Solo Alquileres

  • Empleo
  • Empresas

Alemania sigue ofreciendo oportunidades laborales a los trabajadores españoles

De nuevo una empresa de gran tamaño del sector de alimentación en Alemania se presentará en España a finales de noviembre para ofrecer trabajo y llevar a cabo entrevistas personales

El Gobierno no atiende las demandas de las fotovoltaicas

La reunión de hoy del Consejo de Ministros ha servido para desestimar varias reclamaciones presentadas por empresas fotovoltaicas por los perjuicios que les supone el Real Decreto 14/2010 que buscaba corregir el déficit de tarifa eléctrica.Esta normativa fue aprobada por Miguel Sebastián, ministro de Industria del Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero y cambiaba las […]

Red de blogs










Copyright © 2025 · Dinablogs · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

»
«