• Archivo
  • Editores
  • Acerca de

Blog economía

  • Noticias
  • Eurozona
  • Varios
  • Deuda
  • Empleo
  • Empresas
  • Conceptos
  • FMI
Inicio » Taberna El Papelón, un concepto de restauración novedoso sin necesidad de licencia de restaurante ni salida de humos

Taberna El Papelón, un concepto de restauración novedoso sin necesidad de licencia de restaurante ni salida de humos

4 noviembre, 2014 by

Taberna El Papelón, franquicia de restauración moderna ambientada en las antiguas abacerías o tiendas de ultramarinos del siglo pasado, ofrece a los inversores un concepto de restauración novedoso sin necesidad de licencia de restaurante ni salida de humos. Los locales de esta enseña no necesitan salida de humos ya que no se cocinan productos en su interior, sin embargo sí que completa los productos de zona de corte (chacinas, quesos y embutidos) con comida caliente o fría tradicional como guisos de carnes, pescado, legumbres, verduras, etcétera, además de otros productos complementarios, que hacen que la carta definitiva sea muy completa y variada. “Esta “comida caliente tradicional” se elabora en un pequeño office y se trata de un producto en quinta gama al vacío, que dispone de una relación calidad-precio muy interesante”, explica Juan Carlos Bernabéu, director de expansión de la enseña.

Taberna El Papelón responde al sueño de un empresario sevillano, con una gran experiencia en el sector de la restauración y la franquicia, Rafael Ruiz Pérez, que junto a un equipo multidisciplinar y con gran trayectoria en el ámbito de la franquicia tratan de confeccionar un nuevo modelo de negocio que combine la restauración tradicional con productos de calidad de marcado acento andaluz y de “toda la vida” con los parámetros de la restauración moderna, operativa y sencilla. “La idea desde el principio fue crear un concepto de calidad, diferente y divertido y que aunque estuviera enfocado a un desarrollo en franquicia, tuviera matices diferenciados de lo que entendemos hoy día por una franquicia, donde los conceptos al crecer masivamente se vulgarizan y desvirtúan por repetición o clonación. La idea era crear un concepto que aunque reuniera los condicionantes de estandarización y globalización que requiere un concepto para franquiciar, cada unidad de negocio tuviera matices diferenciadores en su ambientación, y en general fuera un concepto solido a la vez que flexible a la demanda del mercado”, explica Rafael Ruiz, fundador de la red.

Taberna El Papelón busca para unir a su red de franquicias dos perfiles claros que pueden encajar en su modelo de negocio: el puramente autoempleo para gestionar su propio negocio desde dentro y el de gestor que actuaría como supervisor externo de su negocio, pero habiendo pasado anteriormente por el proceso de formación adecuado y entendiendo que la dedicación al negocio será prácticamente diaria. La formación que se imparte va dirigida tanto a franquiciados como al equipo de personal del establecimiento impartiendo cursos teóricos y prácticos sobre producto, ventas, gestión, atención al cliente, control de mercadería, etcétera.

“El modelo de negocio tiene una operativa de funcionamiento muy sencilla y divertida que combina lo mejor del autoservicio con lo mejor del servicio en mesa. Es decir, el cliente pide la bebida y la comida en la barra y paga la comanda por adelantado. El cliente recoge su bebida y se la lleva al lugar de consumo. Y posteriormente cuando la comida está preparada, los camareros le la llevan al cliente al lugar de consumo. Todo este proceso se organiza mediante un reclamo, en este caso una “botella de madera numerada” que el cliente porta hasta su lugar de consumo junto a la bebida, y que sirve para que el pedido de comida se dirija concretamente hacia cada botella numerada. El camarero debe “cantar” el número de la botella como en las antiguas tabernas aunque sepa donde está situada, para que de esta forma se produzca un ambiente divertido y autentico”, comenta Juan Carlos Bernabéu.

Related posts:

  1. Taberna El Papelón acabará 2014 con una facturación superior a 5 millones de euros y creando entre 80 y 100 puestos de trabajo
  2. La Botica de los Perfumes presenta de nuevo su concepto de negocio para emprendedores en SIF&Co
  3. La Oca quiere crecer en Andalucía y busca franquiciados en Sevilla, Córdoba y Cádiz
  4. Son Tus aromas no cobra ni canon de entrada, ni ‘royalties’ para facilitar a los emprendedores iniciar su propio negocio
  5. Templo del Masaje, franquicia rentable desde los 20.000 euros

Filed Under: Empleo, Noticias Tagged With: autoempleo, Emprendedores, Franquicias

  • Empleo
  • Empresas

Alemania sigue ofreciendo oportunidades laborales a los trabajadores españoles

De nuevo una empresa de gran tamaño del sector de alimentación en Alemania se presentará en España a finales de noviembre para ofrecer trabajo y llevar a cabo entrevistas personales

El Gobierno no atiende las demandas de las fotovoltaicas

La reunión de hoy del Consejo de Ministros ha servido para desestimar varias reclamaciones presentadas por empresas fotovoltaicas por los perjuicios que les supone el Real Decreto 14/2010 que buscaba corregir el déficit de tarifa eléctrica.Esta normativa fue aprobada por Miguel Sebastián, ministro de Industria del Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero y cambiaba las […]

Red de blogs










Copyright © 2025 · Dinablogs · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

»
«