• Archivo
  • Editores
  • Acerca de

Blog economía

  • Noticias
  • Eurozona
  • Varios
  • Deuda
  • Empleo
  • Empresas
  • Conceptos
  • FMI
Inicio » Recesión e inmovilismo

Recesión e inmovilismo

16 febrero, 2012 by

Entre las medidas que más notorias en materia económica están la reforma laboral y la reforma financiera. La primera según el criterio de todos los expertos no contribuye a crear empleo, y la segunda está orientada a salvar a los inversionistas. Se trata de reformas a la estructura económica, que además han sido acompañadas de una serie de recortes y o minireformas al aparato estatal, al que ahora se le suma la rebaja de los sueldos a los directivos de empresas estatales, que en cualquier caso parece justa, con un indice de pobreza que sube de manera sistemática.

Sin embargo la reforma más necesaria para impulsar el crecimiento interno y la generación de empleo, aún ni siquiera aparece en el diseño de las posibles políticas. Se trata de una seria restructuración del ordenamiento público para eliminar los obstáculos al emprendimiento, que hoy son enormes no sólo por las normativas; sino sobretodo por los arcaicos procesos de gestión administrativa. Este elemento clave debe ser acompañado por retomar la inversión pública en infraestructura y servicios que ha sido virtualmente congelada.

De lo contrario, los indicadores de recesión que ya se solidifican en la economía española amenazan con alcanzar proporciones bíblicas, según la antigua metáfora de los siete años de vacas flacas. Pues se engaña quien piensa que se puede abandonar el camino de la recesión y del desempleo en un tiempo menor, con estos niveles de inmovilidad y falta de inversión.

Related posts:

  1. Recesión
  2. La recesión irá a peor
  3. Luna de miel en recesión
  4. La recesión española será muy, muy larga
  5. La recesión europea perjudica nuestras exportaciones

Filed Under: Empleo Tagged With: Crecimiento, empleo, políticas de incentivo, Recesión

  • Empleo
  • Empresas

Alemania sigue ofreciendo oportunidades laborales a los trabajadores españoles

De nuevo una empresa de gran tamaño del sector de alimentación en Alemania se presentará en España a finales de noviembre para ofrecer trabajo y llevar a cabo entrevistas personales

El Gobierno no atiende las demandas de las fotovoltaicas

La reunión de hoy del Consejo de Ministros ha servido para desestimar varias reclamaciones presentadas por empresas fotovoltaicas por los perjuicios que les supone el Real Decreto 14/2010 que buscaba corregir el déficit de tarifa eléctrica.Esta normativa fue aprobada por Miguel Sebastián, ministro de Industria del Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero y cambiaba las […]

Red de blogs










Copyright © 2025 · Dinablogs · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

»
«