• Archivo
  • Editores
  • Acerca de

Blog economía

  • Noticias
  • Eurozona
  • Varios
  • Deuda
  • Empleo
  • Empresas
  • Conceptos
  • FMI
Inicio » La importancia de la formación de postgrado

La importancia de la formación de postgrado

9 marzo, 2012 by

La formación de postgrado es una de las tendencias que más se han acentuado en la última década y con razón; pues el mercado laboral actual exige competencias cada vez más específicas y mayores grados de cualificación. De este modo la oferta de formación de postgrado se ha diversificado y en cierto sentido, ha salido del ámbito académico que era su principal función tradicional para orientarse a la productividad laboral y al mundo de los negocios. En este sentido, los programas de formación de postgrado en general han tenido cada vez más desarrollo y no es extraño al momento de postular a un empleo, que la obtención de un máster sea una condición o al menos un requisito deseable.

Especialmente los MBA, y los másteres en administración, dirección de marketing o finanzas son tanto una forma de especialización para profesionales de las ciencias económicas, como un complemento para otras profesiones que cada día requieren saber mejor cómo funcionan las relaciones comerciales y el mundo empresarial. Pues, por una parte, un conocimiento de cierta profundidad del mundo de los negocios es un capital altamente deseable y útil en la actualidad; y porque además se entiende que la relación entre trabajo y capacitación no se acaba en la licenciatura; sino que se trata de un desafío permanente en un contexto altamente competitivo y en permanente cambio.

Además, las nuevas herramientas tecnológicas permiten que se pueda realizar perfectamente un postgrado a distancia, con altos niveles de calidad y además con la flexibilidad de tiempo que se requiere si se está trabajando. Por tal razón no es extraño encontrar un ingeniero informático o un publicista que complementan su formación a través de un MBA, lo que les permite orientarse al interior de sus propias carreras hacia ámbitos directivos y de gestión. Del mismo modo, se trata de un verdadero activo para las empresas que pueden optar no sólo a un profesional mejor cualificado, sino también provocar procesos de sinergia en el trabajo diario, donde profesionales de distintos ámbitos son capaces de entender un lenguaje y unas problemáticas comunes.

En este sentido, la formación de postgrado es hoy una alternativa atractiva para quienes buscan mejorar su currículo e insertarse en el tipo de empresas que están interesadas en el potencial de innovación de sus trabajadores.

Related posts:

  1. Completa tu formación en el Instituto Europeo de Posgrado
  2. Quantis apuesta por la formación realizando cursos para distribuidores e instaladores en toda España
  3. El Gobierno reduce la importancia de la subida del IVA

Filed Under: Varios Tagged With: Economía y Finanzas, Marketing, MBA, Posgrado a distancia

Comments

  1. Emilia - Deposgrado.com says

    15 febrero, 2014 at 22:11

    Los agregaremos a nuestra lista de RSS

  • Empleo
  • Empresas

Alemania sigue ofreciendo oportunidades laborales a los trabajadores españoles

De nuevo una empresa de gran tamaño del sector de alimentación en Alemania se presentará en España a finales de noviembre para ofrecer trabajo y llevar a cabo entrevistas personales

El Gobierno no atiende las demandas de las fotovoltaicas

La reunión de hoy del Consejo de Ministros ha servido para desestimar varias reclamaciones presentadas por empresas fotovoltaicas por los perjuicios que les supone el Real Decreto 14/2010 que buscaba corregir el déficit de tarifa eléctrica.Esta normativa fue aprobada por Miguel Sebastián, ministro de Industria del Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero y cambiaba las […]

Red de blogs










Copyright © 2025 · Dinablogs · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

»
«