• Archivo
  • Editores
  • Acerca de

Blog economía

  • Noticias
  • Eurozona
  • Varios
  • Deuda
  • Empleo
  • Empresas
  • Conceptos
  • FMI
Inicio » Británicos y Norteamericanos culpan a España de la volatilidad internacional

Británicos y Norteamericanos culpan a España de la volatilidad internacional

14 abril, 2012 by

Así lo hacen a través de dos de los medios de comunicación de mayor prestigio intenacional, la BBC británica y el estadounidense The Wall Street Journal, quienes no han dudado ni un segundo en culpar a la mala gestión de la economía española de los fuertes vaivenes en las bolsas europeas y norteamericanas.

Las críticas han coincidido con el cierre de la peor semana del año para la Bolsa española, que concluyó el viernes con un bajón del 3,58%, su mayor caída en 2012 y unas pérdidas acumuladas desde inicios del cómputo anual del 15,36%. Además, la prima de riesgo no da cuartel y se haya disparada hasta los 423 puntos básicos.

Esta situación estaría repercutiendo negativamente en el resto de parquets internacionales, ejemplificado en el caso de Wall Street, donde también han cerrado su peor semana del año debido a la desaceleración de las cuentas de China y a la preocupación por los números españoles.

Por si la andanada no fuera suficiente, hoy el mundo amanecía con un contundente editorial de The New York Times, en un claro y directísimo ataque a las políticas de Mariano Rajoy, fiel seguidor de las consignas de la cancillería alemana que, según el periódico americano, sólo van a servir para destruir España y meterla en un circulo vicioso.

Por su parte, el semanario británico The Economist tampoco ha sido nada diplomático a la hora de echar a los perros el comportamiento del Gobierno Español para gestionar la crisis de la deuda española y calificando como “torpeza” la forma en que el Ejecutivo de Rajoy ha manejado los presupuestos de 2012.

Además, el semanario incide sobre los mensajes contradictorios que lanza el gobierno español e incluso en cómo se desdicen entre sus propios ministros. Por último, The Economist ha señalado que existen “profundos temores sobre los bancos españoles y sobre el rigor de los planes fiscales del Gobierno, y, sobre todo, el efecto de ambos sobre una economía que ya está muy debilitada”.

Imagen: El blog de Norrisin

Related posts:

  1. España necesitará ayuda para recapitalizar sus bancos
  2. El fondo monetario internacional
  3. Mensaje de la comunidad internacional: Al pan, pan y al rescate, rescate

Filed Under: Deuda Tagged With: Bolsas, Prensa Internacional, Wall Street

  • Empleo
  • Empresas

Alemania sigue ofreciendo oportunidades laborales a los trabajadores españoles

De nuevo una empresa de gran tamaño del sector de alimentación en Alemania se presentará en España a finales de noviembre para ofrecer trabajo y llevar a cabo entrevistas personales

El Gobierno no atiende las demandas de las fotovoltaicas

La reunión de hoy del Consejo de Ministros ha servido para desestimar varias reclamaciones presentadas por empresas fotovoltaicas por los perjuicios que les supone el Real Decreto 14/2010 que buscaba corregir el déficit de tarifa eléctrica.Esta normativa fue aprobada por Miguel Sebastián, ministro de Industria del Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero y cambiaba las […]

Red de blogs










Copyright © 2025 · Dinablogs · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

»
«