• Archivo
  • Editores
  • Acerca de

Blog economía

  • Noticias
  • Eurozona
  • Varios
  • Deuda
  • Empleo
  • Empresas
  • Conceptos
  • FMI
Inicio » Alemania y Canadá deben arrimar el hombro

Alemania y Canadá deben arrimar el hombro

6 junio, 2012 by

El G-20, el foro que aglutina a las 20 economías más potentes de todo el mundo – 19 países, más la Unión Europea -, quiere que Alemania y otros países con buena capacidad fiscal, como Canadá, aumenten generosamente su gasto para darle un empujón de apoyo a la Eurozona y promover así, el crecimiento económico mundial.

Quien ha dado a conocer esta noticia ha sido un funcionario del Grupo de manera anónima, pues no tenía autorización para ello pero, sin embargo, ha querido recalcar que Alemania, al ser el motor económico de la zona con moneda única y encontrarse ésta con problemas, tiene una responsabilidad con el resto. Y en el mismo caso se encuentra Canadá, otra nación con la “capacidad fiscal” para incrementar el gasto.

“A los países con posiciones presupuestarias saneadas se le animará a aumentar el gasto a nivel del G-20“, ha señalado el funcionario. “A partir de ahora, Alemania y Canadá podrían ser vistos como los que tienen mayor la capacidad fiscal de las economías avanzadas“.

Otras fuentes cercanas al Grupo dicen no conocer nada sobre este tema y que no hay ningún plan diseñado ya para convocar a conferencia, y menos urgente, sobre el futuro financiero y económico mundial.

Dentro de la agenda, los líderes del G-20 se van a reunir en México, durante los días 18 y 19 de junio para reactivar, o al menos intentarlo, la economía mundial. Igualmente, el G-7 también se va a reunir, gracias a las nuevas tecnologías, mediante teleconferencia, para poner sobre la mesa los problemas de la deuda europea y de algunos países del ‘Viejo Continente’ como Grecia, Portugal o Irlanda, que están siendo presionados por los mercados.

Related posts:

  1. Alemania no se baja del burro
  2. Los activos inmobiliarios deben salir de las entidades financieras
  3. Alemania dixit
  4. EE.UU. y Alemania: El pan de la guerra
  5. La UE pide mayor compromiso del G20

Filed Under: Noticias Tagged With: Alemania, Crecimiento Económico, Crisis, G20, Unión Europea

Comments

  1. Mario Ferreiro says

    6 junio, 2012 at 18:01

    Muy buenooo!!!!

Trackbacks

  1. En vez de rescate, llámalo X | Blog economía dice:
    7 junio, 2012 a las 9:05

    […] a cabo a través del fondo de estabilidad. Si bien la semana pasada hubo un choque frontal con Alemania, parece que esta ayuda se va a hacer realidad en breve, llevando de nuevo la confianza hacia los […]

  • Empleo
  • Empresas

Alemania sigue ofreciendo oportunidades laborales a los trabajadores españoles

De nuevo una empresa de gran tamaño del sector de alimentación en Alemania se presentará en España a finales de noviembre para ofrecer trabajo y llevar a cabo entrevistas personales

El Gobierno no atiende las demandas de las fotovoltaicas

La reunión de hoy del Consejo de Ministros ha servido para desestimar varias reclamaciones presentadas por empresas fotovoltaicas por los perjuicios que les supone el Real Decreto 14/2010 que buscaba corregir el déficit de tarifa eléctrica.Esta normativa fue aprobada por Miguel Sebastián, ministro de Industria del Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero y cambiaba las […]

Red de blogs










Copyright © 2025 · Dinablogs · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

»
«