• Archivo
  • Editores
  • Acerca de

Blog economía

  • Noticias
  • Eurozona
  • Varios
  • Deuda
  • Empleo
  • Empresas
  • Conceptos
  • FMI
Inicio » Pendientes de Grecia

Pendientes de Grecia

15 junio, 2012 by

Nuevas cifras para la prima de riesgo española, muy pendiente de las próximas elecciones griegas. El viernes llegó a 540, pero hay que decir que el jueves repuntó hasta los 552 puntos básicos. Las desgracias nunca vienen solas y este índice viene acompañado de un interés que roza el 7% (apertura en 6,951%) para el bono español a diez años.

La situación, agravada por la falta de concreción en el gobierno griego y las dudas sobre las ayudas que se le conceden a la banca española, hace que los mercados se piensen el comprar nuestra deuda y si lo hacen, es a un interés tan alto que lo único que indica es un momento crítico para la economía. Recordemos que ese 7% es el umbral para considerar que la insostenibilidad se ha instalado en un país. Así, los tipos de interés de Grecia, Irlanda y Portugal cuando recibieron el rescate eran, respectivamente, de un 8,92%, 8,32% y 8,96%.

La Bolsa, impulsada por una posible inyección de capital por parte de los bancos centrales del G-20, que solo se dará si Grecia quiere renegociar el rescate o si sale de la zona euro,  amaneció en positivo, pues el Ibex 35 subía un 1%, con valores importantes como Arcelor Mittal (2,10%) y Sacyr Vallehermoso (2,14%).

La desunión que están viendo los mercados dentro de la Unión Europea, junto a todos los temas añadidos de los que hemos hablado antes, hacen que los mercados tiemblen, aunque la Bolsa de Atenas subiera un 10% ante la posibilidad, como anuncian los sondeos, de que ganen los conservadores y se centren de una vez en aplicar la lista de reformas que pide Bruselas.

Related posts:

  1. Grecia otra vez en la mira
  2. Grecia necesita oxígeno
  3. ¿Y tras el asesinato de Grecia, cómo morirá España?
  4. Grecia se queda el euro pero pide más tiempo
  5. España al borde del abismo

Filed Under: Noticias Tagged With: Bolsas, Crisis de la Deuda, España, Grecia, Prima de Riesgo

Trackbacks

  1. El G20 mira hacia Atenas | Blog economía dice:
    17 junio, 2012 a las 17:27

    […] mañana en Los Cabos (México) pretende dar un impulso al crecimiento de la economía mundial, pero mirando de reojo a las elecciones griegas, donde en estos momentos se está decidiendo el futuro del […]

  2. Grecia comienza a ver la luz | Blog economía dice:
    18 junio, 2012 a las 18:27

    […] domingo se han celebrado las elecciones griegas en las que los ciudadanos tenían que elegir algo más que un partido, tenían que optar por seguir […]

  • Empleo
  • Empresas

Alemania sigue ofreciendo oportunidades laborales a los trabajadores españoles

De nuevo una empresa de gran tamaño del sector de alimentación en Alemania se presentará en España a finales de noviembre para ofrecer trabajo y llevar a cabo entrevistas personales

El Gobierno no atiende las demandas de las fotovoltaicas

La reunión de hoy del Consejo de Ministros ha servido para desestimar varias reclamaciones presentadas por empresas fotovoltaicas por los perjuicios que les supone el Real Decreto 14/2010 que buscaba corregir el déficit de tarifa eléctrica.Esta normativa fue aprobada por Miguel Sebastián, ministro de Industria del Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero y cambiaba las […]

Red de blogs










Copyright © 2025 · Dinablogs · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

»
«