• Archivo
  • Editores
  • Acerca de

Blog economía

  • Noticias
  • Eurozona
  • Varios
  • Deuda
  • Empleo
  • Empresas
  • Conceptos
  • FMI
Inicio » Llegó el copago farmacéutico

Llegó el copago farmacéutico

1 julio, 2012 by

Hoy entra en vigor el copago de los medicamentos, basado en criterios de renta, una de las medidas estrella tomadas por Sanidad para recortar gastos y que obligará a los ciudadanos españoles a poner más dinero de su bolsillo a la hora de comprar los fármacos.

Ana Mato, ministra de Sanidad, afirmó esta semana que las comunidades autónomas están preparadas para implantar el copago, lo que ahorrará a las arcas públicas, un total de 550 millones de euros.

Pero no todas las autonomías van a establecer el copago farmacéutico. El País Vasco incluso ha modificado su legislación para evitar su implantación, ya que según afirmó Rafael Bengoa, consejero de Sanidad del Gobierno Vasco, quieren mantener un sistema sanitario gratuito y universal.

Andalucía también ha recurrido judicialmente el copago farmacéutico, y en Asturias dicen que tienen problemas técnicos para implantarlo, pero aún así lo aplicaran, a pesar del riesgo de caos inicial en los primeros momentos.

Desde la Federación Empresarial de Farmacéuticos Españoles, su presidente Fernando Redondo, avisa que los ciudadanos no han recibido las explicaciones necesarias para saber como les afectará el copago y que tendrán que ser ellos lo que tendrán que informar a cada cliente de cual es su situación personal en relación con el copago y la cantidad que tendrá que desembolsar por sus medicamentos.

Redondo insiste en que todo se está realizando con demasiada prisa y que el copago, en caso de ser necesario, debería aplicarse de una manera más pausada, para no crear tanto desasosiego entre la población en general.

En cualquier caso, hoy comienza el copago farmacéutico, aunque en Madrid se aplicará desde mañana, día 2, porque no todos los hospitales ni los servicios de urgencias expiden recetas los domingos, sino que facilitan informes en los que se explica los medicamentos que debe tomar el enfermo, su duración y la dosis diaria.

Related posts:

  1. Problemas del copago sanitario
  2. Rajoy no quiere copago: Habrá copago
  3. El repago llega de la mano del “medicamentazo”
  4. Los ‘camuflajes’ de Ana Mato

Filed Under: Noticias Tagged With: Copago sanitario, Déficit, Gobierno, Medicamentazo, Recortes Sanidad

Trackbacks

  1. Libertad de apertura y horarios para el comercio | Blog economía dice:
    2 julio, 2012 a las 19:12

    […] comunidades autónomas han recibido una propuesta por parte del Gobierno, consistente en elevar en dos días más, es decir, de ocho a diez, el número mínimo de d…aabrir el comercio y además, liberalizar los horarios a aquellas zonas más turísticas de una […]

  2. La sanidad española está mal financiada - Blog economía dice:
    23 mayo, 2014 a las 14:17

    […] algo que no sucede en estos momentos. Así, ha criticado que solo el Estado pueda establecer un copago, cuando son los responsables autonómicos los que mejor conocen la realidad de sus servicios de […]

  • Empleo
  • Empresas

Alemania sigue ofreciendo oportunidades laborales a los trabajadores españoles

De nuevo una empresa de gran tamaño del sector de alimentación en Alemania se presentará en España a finales de noviembre para ofrecer trabajo y llevar a cabo entrevistas personales

El Gobierno no atiende las demandas de las fotovoltaicas

La reunión de hoy del Consejo de Ministros ha servido para desestimar varias reclamaciones presentadas por empresas fotovoltaicas por los perjuicios que les supone el Real Decreto 14/2010 que buscaba corregir el déficit de tarifa eléctrica.Esta normativa fue aprobada por Miguel Sebastián, ministro de Industria del Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero y cambiaba las […]

Red de blogs










Copyright © 2025 · Dinablogs · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

»
«