• Archivo
  • Editores
  • Acerca de

Blog economía

  • Noticias
  • Eurozona
  • Varios
  • Deuda
  • Empleo
  • Empresas
  • Conceptos
  • FMI
Inicio » El FMI pide al BCE que compre deuda soberana

El FMI pide al BCE que compre deuda soberana

16 julio, 2012 by

El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha advertido acerca del agravamiento de la crisis en la zona euro y esto, por ser un riesgo mundial, necesita ser tratado con la “máxima prioridad”, si bien es cierto que las medidas acordadas en la cumbre europea son acertadas y se va en el buen camino para el cambio.

Sin embargo se necesita más ayuda y por eso el FMI insta al Banco Central Europeo (BCE), institución presidida por Mario Draghi, a que vuelva a comprar deuda, pues ya son 18 las semanas que lleva sin hacerlo y los Estados miembros necesitan sentir que el respaldo sigue existiendo. Así las cosas, el Fondo apunta que “quizá sean necesarias medidas no convencionales, como la reactivación del Programa para los Mercados de Valores, nuevas operaciones de financiación a plazo más largo con garantías menos exigentes o la introducción de compras de activos similares a una expansión cuantitativa“.

“El riesgo más inmediato sigue siendo el recrudecimiento de la crisis de la zona del euro. En ese sentido, los acuerdos concertados en la cumbre de dirigentes de la UE están bien encaminados. Pero se necesitan otras medidas“, apunta el FMI. Igualmente, esta institución señala que la implementación de los acuerdos recientes va a ayudar a romper la interacción adversa entre las entidades soberanas y los bancos, para así crear una unión bancaria, para la que se nos antoja fundamental el que los países de la periferia “deban mantenerse bien encaminados en lo que respecta a las reformas a las que se han comprometido, para lo cual necesitarán un ambiente financiero y de crecimiento propicio que debe verse facilitado a través del BCE y otros mecanismos a nivel de la zona del euro“.

Related posts:

  1. Alemania rechaza que el BCE compre deuda española
  2. La UE pide mayor compromiso del G20
  3. Grecia se queda el euro pero pide más tiempo
  4. Bruselas le pide a Rajoy que concrete
  5. Deuda pública y control monetario

Filed Under: FMI Tagged With: BCE, FMI, Gobierno, rescate, Unión Europea

Trackbacks

  1. Reformas fiscales en las plusvalías | Blog economía dice:
    19 julio, 2012 a las 19:00

    […] en el Congreso de los Diputados, según ha dicho en el debate para convalidar el decreto de recortes del Gobierno, porque es «una injusticia» que las ganancias que se obtengan tributen a un tipo único y que un […]

  • Empleo
  • Empresas

Alemania sigue ofreciendo oportunidades laborales a los trabajadores españoles

De nuevo una empresa de gran tamaño del sector de alimentación en Alemania se presentará en España a finales de noviembre para ofrecer trabajo y llevar a cabo entrevistas personales

El Gobierno no atiende las demandas de las fotovoltaicas

La reunión de hoy del Consejo de Ministros ha servido para desestimar varias reclamaciones presentadas por empresas fotovoltaicas por los perjuicios que les supone el Real Decreto 14/2010 que buscaba corregir el déficit de tarifa eléctrica.Esta normativa fue aprobada por Miguel Sebastián, ministro de Industria del Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero y cambiaba las […]

Red de blogs










Copyright © 2025 · Dinablogs · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

»
«