• Archivo
  • Editores
  • Acerca de

Blog economía

  • Noticias
  • Eurozona
  • Varios
  • Deuda
  • Empleo
  • Empresas
  • Conceptos
  • FMI
Inicio » Mario Draghi: Una de cal y otra de arena

Mario Draghi: Una de cal y otra de arena

2 agosto, 2012 by

Si hace una semana, Mario Draghi consiguió calmar a los mercados y bajar la prima de riesgo, hoy no ha tenido tal efecto con sus declaraciones. Los inversores le han tachado hoy de tibio y poco concreto al no explicar con más detalle la naturaleza de las medidas «no convencionales» que, según el presidente del Banco Central Europeo, se podrán tomar en varias semanas.

La respuesta inmediata a la incertidumbre ha sido la subida pronunciada de la prima de riesgo, desde los 519 puntos que tenía a las 14 horas hasta los 580 puntos básicos que se registraban dos horas después. Igualmente, la rentabilidad del bono español ha vuelto a sobrepasar el límite peligroso del 7% y la bolsa española caía un 4,75% mientras los periodistas entrevistaban a Draghi.

La actuación futura depende y mucho de lo que quieran hacer los gobiernos, ya que se deja abierta la posibilidad de la activación de los fondos de rescate temporal y permanente FEEF y MEDE para comprar deuda soberana a cambio de contrapartidas a pagar. De esta manera y solo cuando los gobiernos lo soliciten, el BCE actuaría después en los mercados secundarios. «Son los países los que deben decidir si quieren ayuda del FEEF», ha asegurado Draghi.

Sus palabras siguientes, que son las que no han gustado por ser demasiado vagas, dentro de un escenario que necesita explicaciones y medidas claras, han sido que el consejo del organismo supervisor puede considerar «otras medidas no convencionales a lo largo de las siguientes semanas». «El euro es irreversible».

Esta desastrosa situación no se ha vivido solo en España y también se ha dejado sentir en la prima de riesgo italiana, que ha llegado hasta los 490 puntos básicos, después de haber conseguido bajar hasta los 430 justo antes de que se iniciara la comparecencia de Draghi.

Related posts:

  1. Draghi calma a los mercados
  2. Merkel amordaza a Draghi
  3. Draghi y su visión de la crisis europea
  4. España se la juega en septiembre
  5. En vez de rescate, llámalo X

Filed Under: Eurozona Tagged With: BCE, Crisis de la Deuda, España, Mariano Rajoy, rescate

Comments

  1. Roberto says

    4 agosto, 2012 at 18:04

    Creo que al final acabará dandole a la máquina de imprimir billetes al igual que lo hizo la Fed.

Trackbacks

  1. Baja la confianza en la situación española | Blog economía dice:
    3 agosto, 2012 a las 18:07

    […] consumidores ha bajado más en el mes de julio, debido a la mala valoración que se hace tanto del momento económico actual como del […]

  2. Cospedal afirma que España no necesitará un rescate | Blog economía dice:
    4 agosto, 2012 a las 11:11

    […] y presidenta de Castilla-La Mancha no cree que España tenga que ser rescatada y ha exigido al BCE que compre deuda soberana de los países con problemas de financiación, ya que esas subidas de […]

  • Empleo
  • Empresas

Alemania sigue ofreciendo oportunidades laborales a los trabajadores españoles

De nuevo una empresa de gran tamaño del sector de alimentación en Alemania se presentará en España a finales de noviembre para ofrecer trabajo y llevar a cabo entrevistas personales

El Gobierno no atiende las demandas de las fotovoltaicas

La reunión de hoy del Consejo de Ministros ha servido para desestimar varias reclamaciones presentadas por empresas fotovoltaicas por los perjuicios que les supone el Real Decreto 14/2010 que buscaba corregir el déficit de tarifa eléctrica.Esta normativa fue aprobada por Miguel Sebastián, ministro de Industria del Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero y cambiaba las […]

Red de blogs










Copyright © 2025 · Dinablogs · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

»
«