• Archivo
  • Editores
  • Acerca de

Blog economía

  • Noticias
  • Eurozona
  • Varios
  • Deuda
  • Empleo
  • Empresas
  • Conceptos
  • FMI
Inicio » Merkel exige a otros que suban impuestos y ella los baja

Merkel exige a otros que suban impuestos y ella los baja

12 octubre, 2012 by

La canciller alemana, Ángela Merkel, no es un ejemplo de política con una gran capacidad para tomar decisiones, ni que sus propuestas, en materia macroeconómica europea, hayan resultado eficaces en aquellos países que se han ejecutado, pero algo está cambiando en el país germano ya que su jefa de gobierno ha declarado que “es un deber de Alemania hacer algo para reactivar la castigada economía europea“.

Merkel ha afirmado, durante una rueda de prensa conjunta con Viktor Orban, primer ministro húngaro, que maneja varias ideas para que Europa salga de la recesión que la acosa, entre las cuales, por paradójica, destaca una rebaja de impuestos en Alemania que incentive el consumo interno.

La canciller ha señalado que Alemania ha superado la crisis durante estos años, sobre todo al consumo doméstico y que desde el Ejecutivo alemán se está trabajando duramente para volver a crecer y seguir siendo la locomotora económica europea, “pensamos que si nos encontramos hoy con un déficit público por debajo del 3%, ahora es nuestro deber hacer algo para reactivar la economía europea“.

Ángela Merkel ha insistido en que unas buenas cifras de consumo interno alemán, permitirá a otros países de la Unión Europa mejorar sus datos de exportaciones al país germano, ya que si estos países se colapsan económicamente, esto acaba perjudicando a Alemania, que no podría dar salida a muchos de sus productos.

Aunque para que la Merkel siga siendo considerada como la “canciller de hierro“, terminó su exposición comentando que la ruta adecuada para que Europa salga de la crisis es conseguir la consolidación fiscal de los países con problemas y terminar con la crisis de la deuda que asola a los países periféricos de la Unión Europea, ya que sin esto, no hay futuro en el continente.

Related posts:

  1. Alemania no se baja del burro
  2. Europa nos apoya pero exige un mayor control de las regiones
  3. El presidente del Banco Mundial exige rapidez a los políticos europeos
  4. El BCE baja los tipos de interés
  5. Merkel reclama todo el poder sobre los estados de la UE

Filed Under: Eurozona Tagged With: Alemania, impuestos, Recesión, Recortes, Unión Europea

Trackbacks

  1. Avanzando hacia el presupuesto común europeo | Blog economía dice:
    16 octubre, 2012 a las 18:54

    […] Wolfgang Schäuble, ministro alemán de Finanzas, quiere otorgar más poderes al comisario de Asuntos Económicos, Olli Rehn, con el objetivo de que pueda exigir modificaciones en los presupuestos de cualquier Estado miembro o incluso rechazarlos si no cumplen en ellos las exigencias de la UE en materia de déficit. […]

  • Empleo
  • Empresas

Alemania sigue ofreciendo oportunidades laborales a los trabajadores españoles

De nuevo una empresa de gran tamaño del sector de alimentación en Alemania se presentará en España a finales de noviembre para ofrecer trabajo y llevar a cabo entrevistas personales

El Gobierno no atiende las demandas de las fotovoltaicas

La reunión de hoy del Consejo de Ministros ha servido para desestimar varias reclamaciones presentadas por empresas fotovoltaicas por los perjuicios que les supone el Real Decreto 14/2010 que buscaba corregir el déficit de tarifa eléctrica.Esta normativa fue aprobada por Miguel Sebastián, ministro de Industria del Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero y cambiaba las […]

Red de blogs










Copyright © 2025 · Dinablogs · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

»
«