• Archivo
  • Editores
  • Acerca de

Blog economía

  • Noticias
  • Eurozona
  • Varios
  • Deuda
  • Empleo
  • Empresas
  • Conceptos
  • FMI
Inicio » El presupuesto europeo empeorará la crisis española

El presupuesto europeo empeorará la crisis española

16 noviembre, 2012 by

Las ayudas que recibe nuestro país desde Europa podrían reducirse en un montante aproximado de 20.000 millones de euros, si se aprueba el proyecto de presupuesto para 2014-2020 que ha presentado Van Rompuy, presidente de Consejo Europeo.

Esta cantidad, equivalente al 2% de nuestro Producto Interior Bruto, equivale a un descenso del 30% de los fondos de cohesión regionales y un 17% de los fondos para ayudas al sector primario.

La propuesta de Van Rompuy no tiene en cuenta la situación que atraviesan los países comunitarios más afectados por la crisis y el Gobierno español ya ha señalado que apuesta por un modelo de reparto “más equitativo“.

En cualquier caso, desde la propia Unión Europea se afirma que la idea del presidente del Consejo Europeo no saldrá adelante, ya que “ni siquiera hay cohesión entre los contribuyentes netos“, es decir, entre aquellos países que más dinero aportan para estos fondos.

La propuesta fue presentada el pasado miércoles y en ella se reduce, para el periodo citado anteriormente, el presupuesto de la Unión Europea en 80.000 millones de euros, de los que cerca de 30.000 millones serian de los fondos de cohesión para las regiones más desfavorecidas y otros 25.500 de la partida destinada a la Política Agraria Común.

Y todo ello para contentar Alemania, que es quien más dinero aporta a la Unión Europea, y de alguna manera, reducir las quejas de los gobiernos sueco y británico, que desean una reducción aun mayor de la proyectada.

Fuentes comunitarias han afirmado que “nadie está contento con la propuesta, salvo los alemanes que claro, fue inspirada en ellos“.

Related posts:

  1. Avanzando hacia el presupuesto común europeo
  2. La eurozona no tendrá presupuesto propio
  3. La reforma bancaria española está equivocada
  4. La recesión empeorará después del verano
  5. La bajada de la prima de riesgo no significa el fin de la crisis

Filed Under: Eurozona Tagged With: Alemania, España, fondos de cohesión, presupuestos, Unión Europea

  • Empleo
  • Empresas

Alemania sigue ofreciendo oportunidades laborales a los trabajadores españoles

De nuevo una empresa de gran tamaño del sector de alimentación en Alemania se presentará en España a finales de noviembre para ofrecer trabajo y llevar a cabo entrevistas personales

El Gobierno no atiende las demandas de las fotovoltaicas

La reunión de hoy del Consejo de Ministros ha servido para desestimar varias reclamaciones presentadas por empresas fotovoltaicas por los perjuicios que les supone el Real Decreto 14/2010 que buscaba corregir el déficit de tarifa eléctrica.Esta normativa fue aprobada por Miguel Sebastián, ministro de Industria del Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero y cambiaba las […]

Red de blogs










Copyright © 2025 · Dinablogs · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

»
«