• Archivo
  • Editores
  • Acerca de

Blog economía

  • Noticias
  • Eurozona
  • Varios
  • Deuda
  • Empleo
  • Empresas
  • Conceptos
  • FMI
Inicio » Continúa la ola de nacionalizaciones en Latinoamérica

Continúa la ola de nacionalizaciones en Latinoamérica

29 diciembre, 2012 by

Evo Morales, presidente de Bolivia, ha decretado hoy la nacionalización de cuatro empresas filiares de Iberdrola en el país andino: Electropaz, Elfeo, Edeser y la Compañía Administradora de Empresas Boliviana.

Iberdrola controla, desde su filial Iberbolivia, un 92,8% de Elfeo y un 89,5% de Electropaz, con unas cifras de 550.000 clientes entre las dos empresas.

Morales, desde el Palacio Quemado de La Paz, ha afirmado que: “nos hemos visto obligados a tomar esta medida para que las tarifas de servicio eléctrico sean equitativas en los departamentos de La Paz y Oruro y la calidad de servicio eléctrico sea uniforme en el área rural y en el área urbana“.

El presidente boliviano, que estaba acompañado por su ministro de Hidrocarburos y Energía, Juan José Sosa y por el vicepresidente Álvaro García Linera, ha señalado que la nacionalización “garantizará el derecho humanitario a la electricidad de los ciudadanos que bien en el área rural, precautelando su economía“.

Evo Morales se ha quejado del desigual y deficiente cobro de la factura de la electricidad en las zonas de Oruro y de La Paz, ya que en la zona rural de Oruro el kilovatio/hora se paga a 1,59 bolivarianos (algo más de 17 céntimos de euro), mientras que en la capital boliviana el kilovatio/hora cuesta alrededor de los 0,63 bolivarianos (unos 7 céntimos de euro).

Morales ha destacado que su decisión tiene como base jurídica los artículos 378 y 20 de la Constitución boliviana, que facultan al Estado, en materia energética, en todo lo relacionado con la generación, transporte y distribución de la misma e impiden la exclusividad de la energía en intereses de titularidad privada.

Related posts:

  1. Expropiaciones por doquier
  2. Continúa el circo con Bankia
  3. S&P continua bajando notas
  4. Se reforma el recibo de la luz

Filed Under: Noticias Tagged With: Bolivia, electricidad, Empresas, Iberdrola, Nacionalizacion

Trackbacks

  1. Hacienda confía en el ajuste económico de las autonomías | Blog economía dice:
    1 enero, 2013 a las 18:12

    […] ministerio de Hacienda ha hecho pública una nota en la que afirma que los presupuestos de las Comunidades Autónomas, […]

  2. Peligran el 30% de los concesionarios de vehículos en España | Blog economía dice:
    2 enero, 2013 a las 17:47

    […] López Madrid, presidente de la Aniacam (Asociación Nacional de Importadores de Automóviles, Autobuses y Motocicletas), ha afirmado que su sector ajustara plantillas en 2013 […]

  • Empleo
  • Empresas

Alemania sigue ofreciendo oportunidades laborales a los trabajadores españoles

De nuevo una empresa de gran tamaño del sector de alimentación en Alemania se presentará en España a finales de noviembre para ofrecer trabajo y llevar a cabo entrevistas personales

El Gobierno no atiende las demandas de las fotovoltaicas

La reunión de hoy del Consejo de Ministros ha servido para desestimar varias reclamaciones presentadas por empresas fotovoltaicas por los perjuicios que les supone el Real Decreto 14/2010 que buscaba corregir el déficit de tarifa eléctrica.Esta normativa fue aprobada por Miguel Sebastián, ministro de Industria del Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero y cambiaba las […]

Red de blogs










Copyright © 2025 · Dinablogs · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

»
«