• Archivo
  • Editores
  • Acerca de

Blog economía

  • Noticias
  • Eurozona
  • Varios
  • Deuda
  • Empleo
  • Empresas
  • Conceptos
  • FMI
Inicio » Cualquier persona podrá abrir una farmacia en España

Cualquier persona podrá abrir una farmacia en España

7 enero, 2013 by

El anteproyecto de Ley de Servicios Profesionales incluye en su redacción una posible liberalización de las farmacias, lo que abriría la puerta a cualquier empresa o persona física para abrir un establecimiento de este tipo, algo que, en estos momentos, solo pueden hacer los titulados en Farmacia.

Este cambio permitiría la entrada en España de las grandes cadenas de farmacias que existen en otros países europeos, como Reino Unido y Holanda, donde el mercado de las farmacias está más liberalizado y estas son controladas por grandes empresas farmacéuticas.

Lo que seguiría estando en manos de un farmacéutico seria la dirección del establecimiento, para poder garantizar la adecuada dispensación de los fármacos y la protección de la salud.

Desde Economía, la reforma de todas las profesiones colegiadas es algo básico para “mejorar la competitividad de un sector que supone alrededor del 30% del empleo universitario“, ya que el sistema actual se considera obsoleto y excesivo, y es necesario mejorar su nivel de competencia.

Pero el ministerio de Sanidad no está de acuerdo con este planteamiento y es partidario de mantener el actual sistema, ya que viene garantizando la calidad y profesionalidad del servicio y cualquier persona, viva en zonas urbanas o en el medio rural, puede acceder a sus medicamentos de una forma rápida y precisa.

Desde 2006 la Unión Europea viene sugiriendo a España que revise su modelo de farmacias, algo que comenzó a analizar el anterior gobierno socialista pero sin llegar a nada, y que ahora, con la necesidad de reducir gastos para cumplir con Bruselas, la Comisión Europea ha retomado con la idea de minimizar los desequilibrios macroeconómicos de nuestro país.

Related posts:

  1. España podrá usar el rescate para financiar su deuda
  2. Rehn aplaude las reformas aprobadas en España
  3. Peligran el 30% de los concesionarios de vehículos en España
  4. Europa toma posesión de España

Filed Under: Empresas Tagged With: farmacias, Gobierno, liberalización, profesionales colegiadas, Unión Europea

Trackbacks

  1. Habrá nuevo Plan PIVE si hay financiación suficiente | Blog economía dice:
    8 enero, 2013 a las 19:21

    […] Manuel Soria, ministro de Industria, Energía y Turismo del Gobierno de España, ha asegurado hoy que el Ejecutivo central tiene intención de renovar el Plan PIVE que incentiva […]

  • Empleo
  • Empresas

Alemania sigue ofreciendo oportunidades laborales a los trabajadores españoles

De nuevo una empresa de gran tamaño del sector de alimentación en Alemania se presentará en España a finales de noviembre para ofrecer trabajo y llevar a cabo entrevistas personales

El Gobierno no atiende las demandas de las fotovoltaicas

La reunión de hoy del Consejo de Ministros ha servido para desestimar varias reclamaciones presentadas por empresas fotovoltaicas por los perjuicios que les supone el Real Decreto 14/2010 que buscaba corregir el déficit de tarifa eléctrica.Esta normativa fue aprobada por Miguel Sebastián, ministro de Industria del Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero y cambiaba las […]

Red de blogs










Copyright © 2025 · Dinablogs · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

»
«